| 
                     
					La poesía tomará esta tarde el Salón de Actos del Palacio 
					Autonómico de la mano del I Encuentro Poético Internacional 
					organizado por la Fundación ‘Ceuta Crisol de Culturas 2015’. 
					En total, serán 11 los autores, de Marruecos, Portugal y 
					España, que realizarán una lectura de algunos de sus poemas 
					más representativos, acompañados por el piano de Ángel 
					Hortas y la voz de Inmaculada Almena. En el repertorio se 
					incluyen ciudades como Chaouen y autores como el luso Luis 
					de Camoens. 
					 
					El Hotel Ulises sirvió ayer como anticipo del encuentro de 
					autores que esta tarde se unirán para traer a la ciudad 
					autónoma una novedosa propuesta, el I Encuentro Poético 
					Internacional organizado por la Fundación ‘Ceuta Crisol de 
					Culturas 2015’.  
					 
					Por ello, diversos poetas provenientes de países como 
					Marruecos, Portugal o España se darán cita, a partir de las 
					20:00 horas en el Salón de Actos del Palacio Autonómico para 
					ofrecer un repertorio de algunos de sus mejores poemas. No 
					obstante, también habra espacio para la música a cargo de 
					intérpretes como Ángel Hortas, al piano, o la soprano 
					Inmaculada Almena.  
					 
					Aunque el orden de la lectura poética aún estaba por decidir 
					lo que sí es seguro que serán 11 los poetas que compartirán 
					sus escritos con los ceutíes. Así, por parte de España 
					estarán nombres tan representativos como Jesús H. Tundidor. 
					Junto a él otros poetas de reconocido prestigio como Carlos 
					Guerrero, Nuria Martínez Vernís, María Jesús Fuentes, Dolors 
					Alberola, Domingo F. Faílde o Mari Ángeles Bao, sustituyendo 
					a Juana Castro. Junto a ellos una muestra de las artes 
					marroquíes de la mano de Khalid Raissouni y Mezouar El 
					Idrssi, quienes han llegado hoy a Ceuta.  
					 
					También lo hicieron los poetas portugueses quienes se 
					mostraron encantados de conocer Ceuta. Uno de estos, la 
					autora María do Sameiro explicó a este periódico que uno de 
					los poemas recitados iría dedicado a la figura de Luis de 
					Camoens. Los otros dos poetas invitados del país luso 
					destacaron la importancia de fomentar vínculos entre los dos 
					países, tal y como pretende la Fundación ‘Crisol de 
					Culturas’-  
   |