| 
                     
					El importe de licitación del contrato será de 11.960.000 
					euros y tendrá una duración inicial de dos años prorrogables 
					por dos más Mejorará las condiciones de prestación del 
					servicio e impulsará un adecuado desarrollo económico de la 
					Ciudad Autónoma Nuevos descuentos del 50 por 100 para 
					menores de 12 años y del 20 por 100 para mayores de 60 y a 
					los poseedores del carné joven. La Directora General de la 
					Marina Mercante ha presentado las condiciones del nuevo 
					contrato. 
					 
					La Directora General de la Marina Mercante, Isabel Durántez, 
					ha presentado, acompañada del delegado del Gobierno en 
					Melilla, Antonio María Claret, las condiciones del nuevo 
					contrato de gestión de servicios de las líneas marítimas de 
					interés público entre la Península y Melilla. 
					 
					Isabel Durántez ha destacado que con ellas “el Ministerio de 
					Fomento continúa su apuesta decidida por mejorar las 
					comunicaciones marítimas entre la Península y la Ciudad 
					Autónoma”. En este sentido, la Dirección General de la 
					Marina Mercante está impulsando también la tramitación de 
					los nuevos contratos de gestión de servicios de las líneas 
					marítimas de interés público con Ceuta, Canarias y Baleares. 
					 
					La Directora General de la Marina Mercante mantuvo en 
					Melilla diversas reuniones para preparar el contrato con 
					representantes de los empresarios, agentes sociales y varios 
					consejeros de la Ciudad Autónoma antes de la publicación en 
					el BOE, el 30 de abril, del anuncio por el que se convocaba 
					la contratación de gestión de servicios de las líneas 
					marítimas Málaga-Melilla y Almería-Melilla. Las principales 
					sugerencias realizadas en esas reuniones aparecen recogidas 
					en los pliegos de condiciones que regirán el contrato. El 
					importe de licitación del contrato será de 11.960.000 euros 
					y tendrá una duración inicial de dos años, pudiendo 
					prorrogarse por un periodo máximo de dos años más. 
					 
					Se garantiza así la continuidad de la prestación de los 
					servicios de transporte marítimo, tanto de pasajeros como de 
					vehículos que aumentan la limitación de sus dimensiones, en 
					régimen de equipaje entre la Península y Melilla, una vez 
					que finalice el contrato vigente el próximo 30 de septiembre 
					de 2011. 
					 
					Novedades significativas 
					 
					Durántez ha detallado las novedades más significativas del 
					nuevo contrato que son:  
					 
					En primer lugar, se incrementan notablemente el número de 
					plazas ofertadas al subvencionar el Gobierno Central la 
					totalidad de la capacidad del buque. De esta forma, en 
					temporada baja se multiplica por cuatro el número de plazas 
					de pasajeros y por catorce las de vehículos. En concreto, en 
					temporada baja, se pasaría de las 1.800 plazas de pasajeros 
					a la semana a las 7.420 que establece el nuevo pliego de 
					condiciones, y de los 270 vehículos actuales a 3.780. En 
					cuanto a las tarifas, todas las plazas tienen que estar 
					sometidas a unos precios máximos, premiándose con la máxima 
					puntuación a aquella compañía que licite a la baja el valor 
					de los billetes en el nuevo concurso. 
					 
					Por tanto, el número de plazas ofertadas se iguala con el 
					número total de plazas del buque y a precio tasado, con lo 
					que desaparece la posibilidad del aumento del precio de las 
					plazas en los días de máxima demanda, garantizando así a los 
					usuarios una seguridad respecto al límite de los precios. 
					Además, se establecen diferencias según que el camarote sea 
					para ocupación de uno, dos, tres o cuatro pasajeros. También 
					se mantiene la exigencia del buque de alta velocidad para el 
					verano. Sobre los descuentos que se aplicarán con el nuevo 
					contrato de navegación marítima, la Directora General de la 
					Marina Mercante ha dicho que, por primera vez, se establecen 
					nuevos descuentos del 50 por 100 para menores de 12 años y 
					del 20 por 100 para mayores de 60 y los jóvenes poseedores 
					del carné joven.  
					 
					Isabel Durántez ha subrayado que con el nuevo contrato “los 
					melillenses podrán disfrutar de una mayor oferta de plazas a 
					tarifas limitadas y con mejores buques para realizar el 
					viaje a la Península”. También “mejora sustancialmente las 
					condiciones de prestación del servicio, responde a las 
					demandas actuales del transporte marítimo de Melilla, e 
					impulsa un adecuado desarrollo económico de la Ciudad 
					Autónoma”. 
   |