| 
                     
					El portavoz accidental del Gobierno de la Ciudad y consejero 
					de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, destacó 
					la importancia de la existencia de superávit para afrontar 
					la deuda pública que se ha hecho de “forma voluntaria, 
					consciente y asumible”. El objetivo de este año es el del 
					“equilibrio presupuestario”. 
					 
					El portavoz accidental del Gobierno de la Ciudad y consejero 
					de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez de la 
					Rubia, destacó la importancia de que en el Consejo de 
					Política Fiscal y Financiera se asumiera con el Ministerio 
					de Economía y Hacienda el envío de los “datos de ejecución 
					presupuestaria con carácter trimestral”. “Esto se hace con 
					el convencimiento de que la transparencia en la gestión de 
					Fondos Públicos es una exigencia ineludible para cualquier 
					responsable político”, explicó ayer. De estos primeros datos 
					de ejecución se hizo eco EL PUEBLO. “La deuda pública se ha 
					hecho de forma voluntaria, consciente y asumible” y asciende 
					a 120 millones de euros, resaltó Márquez. El objetivo para 
					este año es el del “equilibrio presupuestario”. “En la 
					actualidad se ha ingresado más de lo previsto en el cómputo 
					analizado” y si esto volviera a repetirse en los próximos 
					meses, daría lugar a “un resultado positivo en este 
					apartado”, explicó. “En principio y hasta ahora el 
					presupuesto que elaboramos y que aprobó el Pleno de la 
					Asamblea era muy prudente, moderado y sobre todo riguroso en 
					sus planteamientos de ingresos y se corresponde con lo que 
					se dijo”, recalcó. Así, la recaudación de impuestos en las 
					“vertientes más importantes”, supera “lo previsto”. En el 
					apartado de gastos, la ejecución también se corresponde “con 
					el ritmo previsto”.  
					 
					Por otro lado, Márquez resaltó que “la ciudad tiene 
					superávit presupuestario año a año e incluso en los momentos 
					más difíciles y duros de la crisis económica, lo que le 
					permite afrontar todos sus compromisos”.  
   |