| 
                     
					Las obras del sellado del vertedero de Santa Catalina para 
					su transformación “en el primer y gran parque periurbano de 
					la ciudad” transcurren “según el ritmo previsto”. “En estos 
					próximos días se podrá anunciar el sellado definitivo, con 
					el conjunto de materiales que ello implica, de las obras que 
					se están haciendo y el comienzo por tanto del resto de las 
					fases”, explicó ayer tras la celebración del Consejo de 
					Gobierno, el portavoz accidental Francisco Márquez de la 
					Rubia. En relación a las peticiones de rebajar la cota de la 
					vaguada para visualizar el mar -según criticó el PSOE-, el 
					portavoz accidental resaltó que el “proyecto se está 
					cumpliendo tal y como está aprobado con sus modificaciones 
					incorporadas”. “El impacto visual antes de las obras y 
					después de las mismas no es tal”, aseveró. Y es que, el 
					actual movimiento de tierra de la vaguada de las Cuevas, a 
					la cual se han trasladado “los restos”, dispone de “una 
					altura determinada” pero “antes esa vaguada estaba ocupada 
					por una superficie forestal con eucaliptos que impedían 
					también la visualización de esa zona”, continuó. Márquez 
					mostró fotografías del “antes y el después” en relación al 
					impacto visual. “A partir del momento en que esté 
					debidamente sellado comenzará la labor de reforestación”.
					 
					 
					Y es que, desde el Ejecutivo de la Ciudad se considera que 
					las de Santa Catalina se encuentran entre “las más 
					importantes de los últimos años” desde el punto de vista del 
					“medio ambiente y de la sostenibilidad”. Márquez también 
					pidió “disculpas siempre por aquellas molestias que se 
					puedan ocasionar a las personas que resulten afectadas por 
					los trabajos” pero el “objetivo final merece el esfuerzo 
					realizado”.  
   |