| 
                     
					El presidente del Senado, Javier Rojo, visita hoy Ceuta 
					para apoyar la candidatura del líder de los socialistas 
					ceutíes, José Antonio Carracao, a la Presidencia de la 
					Ciudad. Rojo realizará junto a sus compañeros de partido un 
					paseo por el centro y en esta entrevista previa repasa 
					algunos de los principales asuntos de la política nacional, 
					como el caso vasco y la crisis económica, contra la cual “el 
					Gobierno de España está realizando las políticas correctas”. 
					También opina acerca de las capacidades de Carracao, del que 
					asegura es un político “con mayúsculas, capaz y honrado”. 
					“Tiene ganas de cambiar las cosas y le mueve la pasión por 
					la igualdad”, afirma, para agregar que está “preparado” para 
					ser presidente. 
					 
					Pregunta.- ¿Cómo vive un vasco la actual situación, tras el 
					anuncio de una nueva tregua por parte de ETA y con la 
					izquierda abertzale tratando de presentarse a las elecciones 
					con Bildu? [La entrevista, mediante cuestionario escrito, se 
					hizo antes de conocerse la decisión del TC que permite a la 
					fomación participar en el 22-M]. 
					 
					R.- Quiero en primer lugar, manifestar que el Gobierno de 
					España en estas dos legislaturas ha tenido la determinación 
					inequívoca y diligente de acabar con el terrorismo y ha 
					realizado con las fuerzas y cuerpos de seguridad un 
					magnífico trabajo. Como consecuencia de ello, estamos en un 
					momento que exige a las fuerzas políticas seriedad, 
					responsabilidad e inteligencia. Y todas y cada una de las 
					decisiones que tengamos que tomar deben tener como principio 
					básico hacer prevalecer el estado de derecho. 
					 
					P.- ¿Qué opinión le merece el apoyo de Eusko Alkartasuna 
					a esta nueva candidatura?¿Cree, como opina el PP vasco, que 
					EA puede ser perseguida judicialmente por este apoyo? 
					 
					R.- EA es un partido democrático, así ha sido en toda su 
					trayectoria política, y sería profundamente injusto que se 
					ubique a esta formación política al lado de los terroristas. 
					Con estas palabras quiero avalar las posiciones que ha 
					manifestado el Lehendakari porque las comparto plenamente. 
					 
					P.-¿En qué medida cree que se ha avanzado en los últimos 
					años en la lucha contra ETA y en qué momento la ve ahora? 
					 
					R.- Estamos ganando la batalla al terrorismo, la está 
					ganando la sociedad española, porque es la suma de los 
					demócratas y su unidad quien está obteniendo este éxito; y 
					debemos continuar así, nadie debe poner en riesgo la unidad 
					de acción. 
					 
					P.-¿Para cuándo una Cámara Alta como institución 
					verdaderamente representativa de las Comunidades y Ciudades 
					Autónomas? 
					 
					R.- Es mi voluntad desde el primer día que asumí la 
					Presidencia del Senado. Creo firmemente en la necesidad de 
					un Senado que represente la voluntad de las Comunidades y 
					Ciudades Autónomas, y he tomado la iniciativa en muchos 
					momentos, pero la reforma constitucional sólo podrá 
					realizarse con el acuerdo y consenso de las fuerzas 
					políticas, y no ha sido posible ya que los grupos políticos 
					no han respondido a este requerimiento. Esta voluntad de 
					reforma la comparto con el presidente del Gobierno que ha 
					animado en muchas ocasiones a la Cámara a tomar la 
					iniciativa de su propia reforma. El presidente del Gobierno 
					desde el inicio de su mandato ha dado relevancia al Senado 
					con su presencia para someterse al control de los senadores, 
					con la Conferencia de Presidentes, donde Ceuta está 
					presente, y lo hace porque cree firmemente en el Estado de 
					las Autonomías. 
					 
					P.-¿Es de hecho necesario el Senado a la vista de los 
					resultados en la tramitación parlamentaria de las leyes? 
					 
					R.- El Senado es esencial en el sistema legislativo que la 
					Constitución española consagra como parte de las Cortes 
					Generales. El Senado cumple todas sus funciones como Cámara 
					de segunda lectura, los resultados están ahí. Créame si le 
					digo que la legislación mejora en la Cámara, que permite 
					muchos acuerdos que la tramitación en el Congreso no ha 
					conseguido, y que en algún caso vuelve a ser modificada en 
					el Congreso porque así está previsto también, realiza el 
					control al gobierno. Y además, representa la España de las 
					Autonomías, el respeto a la diversidad territorial para 
					fortalecer su unidad. 
					 
					P.-¿Está a favor de la elevación del rango de las dos 
					ciudades autónomas a comunidades en igualdad de condiciones 
					al resto de autonomías?¿Conoce la actual estructura política 
					de Ceuta y sus aspiraciones al respecto? 
					 
					R.- José Antonio Carracao tiene un proyecto claro sobre las 
					necesidades de desarrollo competencial para la Ciudad 
					Autónoma. Y compartimos el principio básico de que los 
					ceutíes tengan los mismos derechos y oportunidades que el 
					resto de españoles.  
					 
					P.-Viene a apoyar la candidatura de José Antonio Carracao, 
					para el que estas serán las primeras elecciones al frente de 
					un partido refundado. ¿Cómo cree que salió el PSOE ceutí de 
					la crisis vivida tras la deblacle de los anteriores 
					comicios? ¿Qué consejo daría a su compañero de partido, con 
					menos experiencia que usted en la política de ámbito local o 
					provincial? ¿Cree que está en disposición de enfrentarse a 
					un partido que como el PP ceutí ha obtenido dos mayorías 
					absolutas de forma consecutiva? 
					 
					R.- Lo importante es la situación del PSOE de Ceuta en este 
					momento; como ven, el pasado está superado. José Antonio 
					Carracao es un joven político, político con mayúsculas, 
					capaz y honrado. Tiene ganas de cambiar las cosas y le mueve 
					la pasión por la igualdad. Está preparado para hacerse cargo 
					de una ciudad que quiere ganar un futuro en España y en 
					Europa, y Ceuta ganará ese futuro con Carracao como 
					presidente. 
					 
					P.-¿Cree usted que no puede responsabilizarse al Gobierno 
					de su partido por la actual y particular situación de crisis 
					que vive el país? ¿Cuándo cree que se saldrá realmente de 
					esta difícil situación? 
					 
					R.- El gobierno de España está realizando las políticas 
					correctas para salir de la crisis, ha realizado reformas 
					necesarias para mejorar nuestro modelo económico. Ha pedido 
					sacrificios, ha sido duro, porque la crisis ha sido durísima 
					en España, en Europa y en el mundo. Pero las medidas que ha 
					tomado han sido bien recibidas y avaladas en todos los 
					informes internacionales, y además las ha realizado 
					manteniendo una red de protección social para no dejar a 
					nadie atrás, con la solidaridad de todos los españoles en un 
					esfuerzo compartido, y lo ha hecho en colaboración con otras 
					fuerza políticas que han tendido la altura de miras de 
					garantizar la estabilidad económica española frente al PP, 
					que ha buscado votos en la crisis con el objetivo de ganar 
					elecciones, no de ganar el futuro de España. 
					 
					P.-¿Es partidario del sistema de primarias en su 
					partido?¿Cree positiva la decisión de José Luis Rodríguez 
					Zapatero de no volver a presentarse a la reelección? ¿Qué 
					persona o personas ve preparadas en el PSOE para darle el 
					relevo?  
					 
					R.- Soy partidario del proceso de primarias, es un proceso 
					democrático abierto a todos los militantes, son procesos 
					animados, movilizan al partido y garantizan que el candidato 
					es el que quiere la mayoría. La democracia siempre es buena. 
					El PSOE tiene hombres y mujeres preparados, y cuando llegue 
					el momento me pronunciaré sobre mis preferencias. Pero este 
					no es el momento de hablar de primarias. Ahora estamos 
					hablando de otro proceso democrático que resulta 
					apasionante: las elecciones autonómicas y municipales, 
					estamos hablando de las políticas que ofrecemos a los 
					ciudadanos desde los gobiernos más próximos, de los 
					proyectos que queremos ofrecer para apostar por el futuro y 
					dejar atrás las políticas del pasado que ofrece el Partido 
					Popular. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Javier Rojo dará hoy un paseo por la  
					zona centro de la ciudad junto a Carracao 
					El presidente del Senado, Javier 
					Rojo, llega hoy a la ciudad para una visita de apoyo a la 
					candidatura de José Antonio Carracacao. Tal como informó 
					ayer la coordinadora de campaña del PSOE ceutí, Milagros 
					García, Rojo llegará a la ciudad en helicóptero a las 12.00 
					horas y se desplazará a la sede del partido, en la calle 
					Daoiz. A continuación, a partir de las 12.30 horas, el 
					también presidente del PSE-EE de Álava, recorrerá parte del 
					centro urbano de la ciudad. El paseo con sus compañeros de 
					partido y candidatos a los comicios del 22-M en Ceuta 
					comenzará en la plaza de los Reyes. La calle Real, el paseo 
					del Revellín, la plaza de la Constitución y la plaza de 
					África completarán un recorrido que culminará, tal como 
					especificó García, en el paseo de las Palmeras. La 
					coordinadora de campaña del PSOE-Ceuta especificó que con el 
					recorrido por las calles de Ceuta se trata de que Rojo 
					“conozca de primera mano la realidad de la ciudad”. 
					 
					Rojo compagina su cargo actual con los de presidente del PSE-EE 
					de Álava y secretario político de la Comisión Ejecutiva 
					Regional del PSE-EE. Como senador, cargo para el que fue 
					elegido en 1993, ha desempeñado diversas responsabilidades: 
					en la V Legislatura fue secretario segundo de la Mesa de la 
					Cámara Alta; en la VI Legislatura, portavoz adjunto del 
					Grupo Parlamentario Socialista y en la anterior, la VII 
					Legislatura, fue vicepresidente Segundo. 
   |