| 
                     
					Juan Jesús Vivas y Mohamed Ali protagonizaron el primer 
					debate electoral. Una contienda en la que el cabeza de lista 
					de Coalición Caballa atacó la gestión realizada por el 
					gobierno popular en los últimos diez años, mientras que el 
					presidente recordó que en esta década Ceuta ha entrado en la 
					senda del desarrollo logrando convertirse en una ciudad 
					renovada y mejor equipada para afrontar el futuro. 
					 
					La situación de las barriadas, inversión pública, obras e 
					infraestructuras, servicios medio ambientales, economía, 
					empleo, educación, cultura, deporte, patrimonio y política 
					social. Estos fueron los puntos calientes que tanto Juan 
					Jesús Vivas como Mohamed Alí abordaron en el primer debate 
					electoral de esta campaña, y de la etapa democrática en 
					Ceuta. Los dos candidatos a la presidencia de la ciudad, que 
					se decidirá en las urnas el próximo 22 de mayo, inauguraron 
					el primer día de la campaña con un cara a cara en el que el 
					líder popular defendió el modelo de gestión que ha 
					desarrollado su gobierno y que pretende proseguir frente a 
					las críticas y las propuestas del número uno de Caballas.
					 
					 
					A las nueve de la mañana dio comienzo el esperado debate que 
					todas las fuerzas de la oposición habían solicitado al 
					presidente autonómico y que condujo Antonio Rosas. La Cadena 
					Ser fue el escenario donde tuvo lugar esta contienda que 
					abrió Alí acusando al Ejecutivo de haber desarrollado una 
					inversión desequilibrada en las barriadas. Ante esto, Vivas 
					recordó al líder de la oposición que, en los últimos cuatro 
					años, se han invertido 308 millones de euros. Una inversión 
					que el cabeza de lista popular calificó como un “mérito” 
					teniendo en cuenta las condiciones adversas con las que se 
					ha encontrado su gobierno debido a la crisis. 
					 
					Continuando con la inversión, el candidato del PP abrió el 
					segundo bloque temático resaltando que sólo a través de la 
					inversión se ha conseguido encauzar por el camino del 
					desarrollo a Ceuta, y culminar proyectos como el 
					abastecimiento de agua las 24 horas. Por su parte, Alí, que 
					durante toda su alocución pareció olvidar que la moneda 
					vigente es el euro en lugar de la peseta, criticó la gestión 
					en materia de limpieza que tiene la ciudad. “Es 
					excesivamente caro que se gaste 3.000 millones de pesetas 
					(aproximadamente 18 millones de euros) en esta labor” alegó 
					el líder caballa que propuso la municipalización del 
					servicio como medida de ahorro. Ante ello, Vivas contestó 
					que si gracias a la municipalización se resolvieran los 
					problemas, todas las administraciones la adoptarían.  
					 
					Respecto a la adjudicación de este servicio, Mohamed Alí 
					acusó al gobierno de estar “secuestrado por intereses 
					desconocidos porque no quiere proceder a esa 
					municipalización”. Una acusación ante la que el presidente 
					de la Ciudad no se quedó impasible. “Me gustaría que 
					precisara un poco más los intereses que nos tiene 
					secuestrados porque en estas cosas se requiere claridad 
					absoluta. Nosotros no estamos secuestrados por ningún tipo 
					de intereses particulares y tenemos tolerancia cero con la 
					corrupción”, advirtió Vivas.  
					 
					Apuesta por la igualdad  
					 
					El líder de la oposición aprovechó para reprochar a Vivas 
					que no hiciera una instancia al Senado para eliminar las 
					declaraciones de la ex consejera de Asuntos Sociales, 
					Carolina Pérez, en las que la popular calificaba a la mitad 
					de la población de “vagos y maleantes”. “La señora Pérez, se 
					equivocó, lo reconoció, pidió disculpas y salió del 
					Gobierno, y no hace falta entrar en una lapidación para 
					constatar la convicción sincera de igualdad que tenemos en 
					el PP. Lo digo ahora, pero lo he dicho siempre, creemos en 
					la Ceuta de la igualdad. Lo que me parece que no es apostar 
					por la igualdad y la unidad de los ceutíes es calificar a 
					una parte importante de la sociedad de racistas”, lamentó el 
					presidente de la Ciudad. 
					 
					Siguiendo con la igualdad, en este caso de oportunidades en 
					materia de empleo, Alí denunció “un aura de enchufismo” en 
					el Ayuntamiento, por no contar con una Relación de Puestos 
					de Trabajo (RPT).  
					 
					Una afirmación ante la que Vivas puntualizó que confundir la 
					RPT con el enchufismo “es confundir a la opinión pública”. 
					“Son unos procedimientos reglados y verificables por 
					cualquier organismo, judicial, sindicatos... “. “No 
					obstante, abogamos por todo lo que signifique extremar 
					medidas de la transparencia”, puntualizó Vivas que añadió 
					ante las acusaciones: “Vamos a terminar la mañana, siendo yo 
					el culpable de la muerte de Manolete”. La puntualización a 
					un debate en el que ambos candidatos quedaron satisfechos 
					por protagonizar un diálogo democrático sobre el que 
					decidirán los ciudadanos el próximo 22-M. 
   |