| 
                     
					Tres nuevos cursos dirigidos a personal sanitario del INGESA 
					(Instituto Nacional de Gestión Sanitaria de Ceuta) dan 
					comienzo este lunes en el Hospital Universitario de Ceuta. 
					 
					Estos módulos se enmarcan dentro del Programa de Formación 
					Continuada 2011, a través de los cuales la Gerencia del 
					centro hospitalario de Loma Colmenar apuesta por la 
					constante ampliación de conocimientos del persona que ejerce 
					en sus instalaciones. 
					 
					Por un lado, uno de los cursos será ‘Oxigenoterapia 
					Hiperbárica: Aplicación en la práctica clínica’, y está 
					dirigido a licenciados en Medicina y Diplomados en 
					Enfermería del Ingesa. La finalidad de esta formación es 
					introducir los conceptos, fundamentos e indicaciones de la 
					Oxigenoterapia Hiperbárica y su aplicación en la práctica 
					clínica. Las veinte horas presenciales en que se estructura 
					se distribuirán entre el 9 y 10 de mayo, en horario de 
					mañana y tarde. La inauguración tendrá lugar a las 10:00 
					horas del lunes en el Salón de Actos del Hospital 
					Universitario de Ceuta. Los profesores serán los 
					facultativos Ángel Crespo e Isabel Carrillo (UTH Clínica El 
					Ángel, Málaga), Joan Sala (CRIS-UTH, Barcelona) y José 
					Enrique Roviralta (H.U. Ceuta). 
					 
					Por otro lado, los auxiliares de Enfermería participarán en 
					un curso teórico-práctico titulado ‘RCP Básica y 
					Desfibrilación Semiautomática’, con el objetivo de disminuir 
					la mortalidad y secuelas que ocasionan las paradas 
					cardíacas. Juan Carlos Querol, José Javier Querol, David 
					García, Sima Yakhloufi y Yolanda Gamarra conforman el 
					profesorado del curso, que se celebrará el 9 y 10 de mayo 
					(de 16:00 a 21:00 horas) en el Aula de Formación Continuada.
					 
					 
					El tercer curso, también dirigido a auxiliares de 
					Enfermería, es ‘El técnico en cuidados de enfermería en el 
					bloque obstétrico’. La intención es aumentar el nivel de 
					conocimientos de los profesionales que desarrollan su 
					trabajo en el área obstétrica. Tendrá lugar del 9 al 13 de 
					mayo, en horario de 16:30 a 21:30 horas en el Aula de 
					Formación Continuada del Universitario, y estará coordinado 
					por Luz Santamaría (auxiliar de Enfermería de la Sala de 
					Partos). 
   |