| 
                     
					El Gobierno de Melilla criticó ayer el pliego de condiciones 
					que ha redactado la Dirección General de la Marina Mercante 
					para la adjudicación de las líneas marítimas entre nuestra 
					ciudad y la Península, debido a que no favorece la 
					competencia entre compañías y apenas introduce mejoras al 
					servicio público que se presta actualmente. 
					En rueda de prensa, el portavoz de la Ciudad Autónoma, 
					Daniel Conesa, aseguró que la mejora en el transporte 
					marítimo “queda sometida a las ofertas que se puedan 
					presentar”, ya que “si [las compañías] se ciñen a la 
					literalidad del pliego, el servicio que se preste no será 
					muy diferente de lo que Melilla tiene en la actualidad”. 
					 
					Conesa argumentó el “moderado pesimismo” que tiene el 
					Gobierno local en cuanto a que se produzca un salto de 
					calidad en las comunicaciones marítimas de Melilla tras 
					observar los requisitos establecidos en el pliego, que 
					además se ha sacado a concurso por un procedimiento de 
					urgencia, a pesar de la complejidad de un asunto como éste. 
					 
					Asimismo, criticó que la Marina Mercante no haya dado 
					publicidad a este concurso en el Boletín Oficial de las 
					Comunidades Europeas (BOCE), lo que limitará mucho la 
					posibilidad de que haya competencia durante el concurso 
					público para adjudicar el nuevo contrato. 
					 
					Conesa reconoció el aumento significativo de plazas que 
					recoge el pliego, aunque le quitó importancia porque a 
					efectos reales no supone ninguna variación respecto a la 
					situación actual, dado que la compañía adjudicataria, 
					Acciona Trasmediterránea, aumentó en su puja durante el 
					concurso público la “oferta tan pequeña de plazas” que 
					recoge el contrato vigente. 
					 
					El portavoz de la Ciudad Autónoma de Melilla, también se 
					mostró en contra de que el pliego establezca un aumento de 
					la antigüedad de los buques y no vaya un poco más allá al 
					establecer la misma velocidad de los barcos y la misma 
					duración del trayecto. 
   |