| 
                     
					Más de 1.200 personas se benefician de forma directa de la 
					inversión, de 6 millones de euros, que la Ciudad ha 
					realizado este año en políticas activas de empleo. El dato 
					del presupuesto 2011, que fue negado por el cabeza de lista 
					de Caballas, Mohamed Alí, al candidato a la reelección como 
					presidente por el PP, Juan Vivas, en el debate del pasado 
					viernes en la SER, ha sido confirmado con cifras “recogidas 
					en el Boletín Oficial” que el número 6 y consejero de 
					Economía, Guillermo Martínez Arcas, apoya con más datos. 
					 
					Más de 6 millones de euros es lo que, en efecto, invierte la 
					Ciudad Autónoma cada año en políticas activas de empleo, 
					unas acciones que benefician a más de 1.200 ceutíes. Los 
					datos cuya veracidad negó el cabeza de lista de Caballas, 
					Mohamed Alí, al líder de los populares y candidato a la 
					reelección como presidente de la Ciudad, Juan Vivas, en el 
					debate que mantuvieron el viernes en la SER, fueron 
					ratificados ayer por el Partido Popular. De acuerdo con los 
					datos ofrecidos a EL PUEBLO por el número seis de la lista 
					del PP y consejero de Economía y Empleo, Guillermo Martínez, 
					en los últimos cuatro años el presupuesto que la Ciudad 
					destina a estas políticas, a pesar de no tener las 
					competencias en materia de empleo, se han multiplicado por 
					2,5. 
					 
					Ocho partidas 
					 
					El PP relacionó ayer las ocho partidas de los presupuestos 
					de la Ciudad que “tienen en común el destino de sus 
					consignaciones económicas: la creación de empleo”. Martínez 
					subraya se trata de datos “constatables” en el Boletín 
					Oficial de la Ciudad (BOCCE) de 29 de diciembre de 2010, en 
					el que consta la aprobación de los presupuestos de la 
					Ciudad. “Lo puede comprobar cualquier ciudadano, son ganas 
					de mentir (las de Alí), porque es público hasta el punto de 
					que está disponible en internet”.  
					 
					La primera de las partidas que el gobierno popular menciona, 
					la 007 241.0 143.00 de los Presupuestos Generales de la 
					Ciudad, es la que se corresponde con el epígrafe de 
					‘Retribuciones Políticas Activas de Empleo y Servicios 
					Comunitarios”, más conocido como “colaboración social”, al 
					que se destinan 800.000 euros que benefician a más de 100 
					trabajadores. 
					 
					Por otra parte, existe una partida (la 007 241.0 226.97) de 
					100.000 euros que, bajo el epígrafe de, la referida 
					“Subvención nominativa a favor de la Fundación Forja XXI”, 
					permite a esta llevar a cabo sus proyectos de formación y 
					orientación laboral en Ceuta. 
					 
					La Ciudad dedica asimismo 300.000 euros para “Gastos de 
					funcionamiento del Negociado de Empleo” (007 241.0 226.98), 
					con los que se atiende tanto el equipamiento, la 
					uniformidad, como los materiales que necesitan todos los 
					beneficiarios de las políticas activas de empleo, es decir, 
					de los planes de empleo, de las escuelas y talleres y los de 
					colaboración social o brigadas verdes. Con ella se atiende a 
					cerca de 400 personas a lo largo del año, a las que se 
					proporciona tanto sus uniformes de trabajo como todo tipo de 
					materiales para sus prácticas, desde jardinería al cuidado 
					de animales en el taller de la Escuela Hípica.  
					 
					La partida de mayor cuantía, por valor de 4 millones de 
					euros, figura bajo el epígrafe de “Políticas de desarrollo 
					sociolaboral y promoción económica” (07 241.0 227.99). Este 
					presupuesto permite el mantenimiento de programas para la 
					inserción laboral con entidades colaboradoras, “gracias a 
					los cuales trabajan 150 personas cada mes”. 
					 
					A estas se une una quinta partida que corresponde a la 
					“Cofinanciación de la Ciudad en las partidas del Fondo 
					Social Europeo” (007 241.1 449.01), a las que en el cómputo 
					global de la inversión habría que añadir las que aporta 
					Europa. La parte de la Ciudad, un 25%, asciende a 287.000 
					euros.  
					 
					A esta se une otra partida valor 118.050 euros consignados a 
					la 007 241.1 449.03, cuyo epígrafe es “Agentes de empleo y 
					desarrollo local”, un programa que desarrollan cuatro 
					trabajadores dedicados al asesoramiento e inserción de 
					desempleados en el mundo laboral”. El equipo, 
					“multidisciplinar para la inserción laboral” está formado 
					por cuatro agentes dinamizadoras laborales que atienden a 
					los ciudadanos en la segunda planta del Ceuta Center y que 
					son una licenciada en empresariales, una trabajadora social, 
					una coordinadora licenciada en Ciencias Medio Ambientales, y 
					una licenciada en Derecho. El 90% de este programa lo 
					financia la Ciudad y el resto, el SPEE. 
					 
					La última de las partidas acerca de las que informó ayer el 
					PP se denomina “Cofinanciación de la Ciudad de programas 
					financiados con FEDER vinculados a la creación de empleo” 
					mediante la subvención a empresas (007 433.0 449.00), dotada 
					con 208.002 euros.  
					 
					Por último, la Ciudad cubre con un importe bruto de 275.000 
					euros y dentro del Capítulo I, los gastos de personal del 
					Negociado de Empleo, con 6 funcionarios adscritos, lo que 
					completa la lista de consignaciones económicas dedicadas en 
					un año a un asunto que, insisten, “no es competencia de la 
					Ciudad”, como el de las Políticas Activas de Empleo, “aun 
					cuando el esfuerzo es notable”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“No tener la competencia no significa no estar implicado” 
					Desde el PP se recordaba ayer que 
					“no ser competente (en este caso, en materia de empleo) no 
					significa no estar implicado”, y se afirmaba que “as pruebas 
					de esa implicación del Gobierno popular “son tan objetivas 
					como los números”, pues “sólo en este ejercicio, son 
					6.088.205 los presupuestados, con recursos propios, por la 
					Administración local para políticas activas de empleo, una 
					materia sobre la que la Ciudad Autónoma no tiene 
					competencias”. En los últimos cuatro años, según revela el 
					número 6 de la lista del PP y responsable de Economía y 
					Empleo en el Ejecutivo local, en los últimos cuatro años, la 
					cifra casi se ha triplicado, en concreto, se ha multiplicado 
					por 2,5. 
   |