| 
                     
					La campaña electoral del Partido Democrático y Social de 
					Ceuta (PDSC), está siendo “todo un éxito”. El presidente y 
					candidato Abderrafer Mohamed fue recibido ayer por vecinos 
					de Loma Colmenar bajo “vítores y aplausos”. Mohamed se 
					dedicó a repartir folletos con su programa electoral además 
					de explicar a los residentes de la barriada el por qué 
					debían votar al PDSC, un partido que defenderá “a los más 
					desfavorecidos”. La última parada de la tarde la realizaron 
					en la barriada de Príncipe Felipe, donde también fueron 
					“bien recibidos”, al igual que ha ocurrido en el resto de 
					barrios en los que han estado repartiendo su programa y los 
					sobres electorales.  
					 
					Por otra parte, el partido remitió ayer una nota de prensa 
					en la que se incluyen los puntos fundamentales de su 
					programa en materia de vivienda. Y es que, “ante la escasez 
					de viviendas para las familias con un salario mínimo, 
					interprofesional o situación de desempleo en Ceuta”, el 
					partido propone en primer lugar que “se cumplan en acuerdo 
					plenario donde el Gobierno del PP acordó la regularización 
					de las viviendas de Príncipe Alfonso, Poblado de Regulares, 
					Benzú y Recinto”. El segundo punto habla sobre “la 
					facilitación de viviendas en arrendamiento a los colectivos 
					con menor renta” junto con la “erradicación de la 
					infravivienda y el chabolismo”. En cuarto lugar se encuentra 
					el de “facitar el acceso a la primera vivienda para los 
					jóvenes de la ciudad”. El quinto de los aspectos que 
					defiende el PDSC es el de la “rehabilitación de la 
					infravivienda con el fin de que obtengan condiciones de 
					habitabilidad”. Por otro lado, el partido habla de la 
					“promoción y la constitución de cooperativas para la 
					construcción de viviendas” unidas a “más permutaciones de 
					suelo con el Ministerio de Defensa”.  
					 
					Los tres últimos puntos hablan de la “liberalización de 
					suelo urbano para el fomento de viviendas sociales, las 
					permutas de viviendas y el impulso de la venta de viviendas 
					municipales en las barriadas”.  
   |