| 
                     
					UGT convocó ayer una reunión en la que participaron el 
					viceconsejero de Gobernación, Manuel Coronado, varios 
					agentes de la Policía Local y representantes del CECOCE para 
					tratar las “anomalías” del sistema TETRA que provoca 
					problemas de conexiones entre los funcionarios además de que 
					el mantenimiento anual -de 200.000 euros- “no está 
					contemplado en ninguna partida presupuestaria del 
					Ayuntamiento”. 
					 
					El sindicato UGT convocó ayer una reunión en la que 
					participaron el viceconsejero de Gobernación, Manuel 
					Coronado, varios agentes de la Policía Local encargados de 
					la seguridad ciudadana y representantes de cada uno de los 
					turnos y miembros del CECOCE (Centro de Comunicaciones de 
					Ceuta) para tratar las “anomalías que hay en la red dentro 
					del sistema TETRA”.  
					 
					Según se informó a EL PUEBLO desde el sindicato, los 
					funcionarios llevan “un año ya con estos problemas”. “La red 
					TETRA cuenta con un mantenimiento anual que no está 
					contemplado en ninguna partida presupuestaria del 
					Ayuntamiento”, explican desde el sindicato. Además, “está 
					pendiente de pago y en principio no hay ninguna fórmula para 
					pagarlo”, continúa UGT.  
					 
					“A la mínima avería que se produzca de consideración, va a 
					haber una caída de red y no habrá equipos de radio”. Y es 
					que TETRA “no se hace cargo de la reparación de ninguna 
					antenta en el caso de que el mantenimiento no esté pagado”, 
					explican los ugetistas. La red se ha caído “en algunas 
					ocasiones y las soluciones han llegado por parte del CECOCE”.
					 
					 
					El problema principal que surge es cuando los agentes tienen 
					“dificultades” para ponerse en contacto con sus compañeros. 
					“Las transmisiones de la Policía dependen de que este 
					mantenimiento se lleve a cabo”, afirman. “Se han comprado 
					todos los equipos”, los cuales supusieron un desembolso por 
					parte de la Ciudad Autónoma de 1,1 millones, tal y como se 
					informó el 11 de abril de 2010. 
					 
					Ánimos “crispados” 
					 
					En el encuentro de ayer, los agentes expusieron “los 
					problemas que hay en la calle”. “El CECOCE se ha 
					comprometido a solucionar estos problemas en la medida de lo 
					posible” en relación a los “problemas técnicos”. Se ha dado 
					un plazo de “entre 15 y 20 días en este asunto pero no se ha 
					dicho nada del tema económico”, sentencian desde el 
					sindicato. “El sistema es bastante bueno pero no se han 
					terminado de pulir algunos aspectos para que las 
					transmisiones funcionen correctamente”. Por su parte, el 
					ánimo de los agentes está “bastante crispado” ya que “iba a 
					ser una mejora importante”. Además, el sistema cuenta con 
					una serie de privilegios: Cuando un agente de escala 
					superior está manteniendo una conversación, el resto no 
					puede hablar.  
					 
					En cuanto a otros asuntos, en varios puntos de la ciudad se 
					instalaron varias cámaras de seguridad y los agentes no 
					pueden visionar lo que ocurre en la ciudad a través del 
					CECOCE a causa de que “no se limpian”, finalizan.  
   |