| 
                     
					El candidato a la presidencia de la Ciudad Autónoma por 
					Unión, Progreso y Democracia, Emilio Guerra, comentó ayer, 
					al respecto de la situación económica que vive el país y la 
					ciudad, que se están poniendo en marcha programas de 
					actuación pública para que la llamada economía financiera 
					reactive la economía real con un elevado endeudamiento 
					público. En su opinión, “un marrón que tarde temprano 
					alguien tendrá que pagar y que repercutirá en el bienestar 
					de futuras generaciones”. 
					 
					Haciendo referencia al paro en Melilla, el líder magenta 
					comentó que recientemente la comisaria de Educación, 
					Cultura, Multilingüismo y Juventud, Androulla Vassiliou, de 
					la Unión Europea, dijo que tenemos un desequilibrio entre la 
					formación universitaria y las cualificaciones que demanda el 
					mercado laboral, y que esas son las dos causas fundamentales 
					que explican el alto nivel de desempleo entre los jóvenes 
					españoles. Por ello subraya que la UE nos acusa del alto 
					paro juvenil por desligar mercado y centros de formación. 
					 
					“En Melilla el tema es aún más grave” comentó el candidato a 
					la presidencia de la Ciudad Autónoma por Unión, Progreso y 
					Democracia, Emilio Guerra, porque aquí tenemos los índices 
					más elevados de fracaso escolar de Europa, una considerable 
					población juvenil, derivada de nuestra alta natalidad 
					-también de las más elevadas de Europa- y encima, “la 
					oferta” brilla por su ausencia porque apenas tenemos un 
					mercado productivo”. 
					 
					Sin solución al transporte, significó el upedista, es una 
					tontería hablar de reactivación económica. “Y en eso 
					nuestros políticos fracasan todos los días, porque llevan 
					años engañando impunemente a esta ciudad”. 
					 
					UPyD cree que hay que dejar de “manipular” las políticas 
					activas de empleo, tanto por PP como por PSOE-CpM “para 
					ganarse votantes y traficar con la necesidad de tantos 
					parados”. Una actuación conjunta y leal, finalizó el 
					candidato de UPyD, traería la posibilidad de ampliar 
					coberturas y emprender proyectos estructurales.  
   |