| 
                     
					A sus 22 años, Ana Cohen concurrirá en los próximos 
					comicios como la número 16 de la candidatura popular. A la 
					política llegó hace unos meses, cuando Juan Vivas la llamó 
					para participar en su proyecto de futuro. Ahora, esta joven 
					ceutí compagina su trabajo como profesora particular con las 
					tareas de campaña que están llevando a cabo en el partido. 
					Le esperan casi dos semanas más de trabajo hasta el día de 
					las elecciones, en el que estará como interventora en el 
					colegio Lope de Vega. Tras el 22 de mayo, Cohen espera 
					asumir la tarea de diputada en la Asamblea, desde donde 
					intentará trabajar para conseguir políticas beneficiosas 
					para los jóvenes de Ceuta, sobre todo en materia de empleo. 
					 
					Pregunta.- ¿Cómo llegó al mundo de la política?  
					 
					Respuesta.- A comienzos de año recibí la llamada del 
					presidente Juan Vivas, que me preguntó si quería participar 
					en la candidatura del Partido Popular. Mi primera respuesta 
					fue que sí, pero también quería consultarlo con mis padres, 
					que estaban fuera de Ceuta. Cuando los llamé y les conté la 
					propuesta del presidente me dijeron que siguiera adelante y 
					me dieron todo su apoyo. Ese fue mi primer paso en este 
					mundo y una vez que entré en la candidatura, me afilié a 
					Nuevas Generaciones. 
					 
					P.- ¿Nunca se había planteado entrar en política? 
					 
					R.- Siempre me ha gustado y atraído este mundo. Estoy al 
					tanto de todos los temas que tengan que ver con la política 
					y en casa los comentamos a menudo, pero no me había 
					planteado seriamente formar parte de un partido, sin 
					embargo, ahora estoy muy contenta de estar en las listas del 
					PP.  
					 
					P.- ¿Cree que las mujeres están menos representadas en 
					política que los hombres? 
					 
					R.-En estos momentos ya no supone un obstáculo ser hombre o 
					mujer para formar parte de un gobierno. Para mi la 
					diferencia entre sexos ya no existe, es un problema que 
					nuestra generación ya ha superado.  
					 
					P.- Como miembro de NNGG ¿cree que los jóvenes están cada 
					vez más alejados de la política? 
					 
					R.- Ahora mismo estoy empezando en Ceuta, pero me ha dado 
					tiempo de comprobar que en este contexto de campaña 
					electoral, los jóvenes están muy implicados con la causa 
					política, pues son ellos los que más ayudan en labores como 
					la pegada de carteles o el reparto de votos casa por casa. 
					Los jóvenes empezamos muy temprano y en ocasiones acabamos 
					de madrugada, como este fin de semana que fuimos a hablar 
					con los jóvenes en las zonas de fiesta para informarles 
					sobre el programa popular.  
					 
					P.- ¿Cómo percibe la situación a la juventud en el país 
					teniendo en cuenta que España ha registrado la tasa de paro 
					juvenil más alta de Europa? 
					 
					R.- Es un momento díficil porque lo que más preocupa a los 
					jóvenes hoy es la falta de trabajo y su principal objetivo 
					es encontrar un empleo tras acabar sus estudios. Pero ante 
					esto yo les diría que no se desesperen y, sobre todo, que no 
					pasen de la política por el problema del paro. Creo que esta 
					situación va a ir a mejor y tengo la seguridad de que Vivas 
					hace todo lo posible porque así sea, porque el está muy 
					implicado con el sector juvenil. 
					 
					P.- ¿Considera que el PP es un partido multicultural que 
					ha sabido llevar a cabo una buena integración entre todas 
					las comunidades? 
					 
					R.- Juan Vivas, a la cabeza del partido, ha tenido siempre 
					muy clara la necesidad de una integración entre todas las 
					comunidades y también que todas tenemos los mismos derechos. 
					Luego esto se ha traducido en sus actuaciones, ya que 
					siempre nos ha tratado a todos por igual. Por ello, desde la 
					comunidad israeltita se le presta gran apoyo.  
					 
					P.- Y usted este año representa a la comunidad 
					israelita... 
					 
					R.-Si, en esta candidatura soy la única israelí que figura 
					en las listas. Por ello, desde mi comunidad estoy recibiendo 
					muchísimo apoyo y ánimo de la gente que me conoce. De hecho, 
					en la comunidad yo he sido un miembro muy activo y he 
					participado en muchas actividades. En la sinagoga todo el 
					mundo me conoce como Anita, y así me llaman también en el 
					partido.  
					 
					P.- ¿Qué espera aportar al gobierno de la candidatura del 
					PP resulta vencedora en las elecciones del 22 de mayo? 
					 
					R.-Al ser nueva en política, lo primero que quiero hacer es 
					aprender todo lo que esté relacionado con este mundo. Tengo 
					muchísimas ganas de trabajar y más con un equipo tan 
					preparado y competente como el que hay en el Partido 
					Popular. Después aportaré todo lo que pueda y lo mejor de 
					mi. 
					 
					P.- ¿Qué mensaje lanza a los electores para los próximos 
					comicios del 22 de mayo? 
					 
					R.- Que no dejen su voto en blanco en estas elecciones y que 
					ante todo vayan a votar, independientemente de al partido 
					que sea. Además les animaría a que ejerzan su derecho al 
					voto, porque es un acto decisivo para el futuro de la ciudad 
					durante los próximos cuatro años.  
   |