| 
                     
					El candidato y cabeza de lista del PP para la reelección a 
					la Presidencia de Ceuta, Juan Jesús Vivas sacó ayer la cara 
					por los votantes del Partido Popular después de que Juan 
					Luis Aróstegui, desde la formación de Caballas, volviera a 
					insistir en el mensaje de que los que prefieren a los 
					populares son racistas. Vivas exigió que abandone el insulto 
					y que respete a la “inmensa mayoría” de los ciudadanos. 
					También le recomendó que se lo ‘haga mirar’. 
					 
					Juan Jesús Vivas ha pedido públicamente a Aróstegui que 
					“deje de insultar”, porque “ya llueve sobre mojado”, en 
					referencia a las últimas declaraciones de la voz 
					‘discordante’ de la coalición que lidera Mohamed Ali, en la 
					que volvía a calificar a los votantes del PP de racistas. 
					 
					El candidato del PP ceutí ha salido en defensa de los 
					votantes “la inmensa mayoría de los ceutíes” y le ha exigido 
					a Aróstegui que “respete y se someta a la voluntad de las 
					urnas”. Algo más allá, Vivas no ha tenido por menos que 
					recomendarle al histórico político “más humidad y menos 
					soberbia”, y le ha pedido un grado de reflexión sobre sus 
					fracasos electorales continuados: “Que haga un análisis 
					íntimo y que analice si el mal está en quienes no le votan, 
					o el mal está en su proceder”. 
					 
					Vivas fue categórico durante su acto público, destinado ayer 
					a los mayores en el Tryp: “No ofende quien quiere, sino 
					quien puede”, le anticipó al auditorio, aunque ya anunció 
					que de su boca no saldrá ningún insulto y defendió que en el 
					PP “no tenemos nada en absoluto de racistas. Defendemos con 
					la voz muy alta y con la mirada fija que el proyecto que 
					representamos es un proyecto en el que todos tienen cabida. 
					Aquí no le preguntamos a nadie el origen, ni de donde 
					vienen, sí preguntamos a dónde va. En el Partido Popular 
					todo el mundo tiene cabida”. 
					 
					Para hilar, de nuevo, Juan Jesús Vivas acudió a las 
					encuestas para recordar que la que realmente vale es la del 
					22 de mayo y confesó que lo que ahí se decida será respetado 
					“como siempre” por el PP y por él mismo. “Respetaré tanto a 
					nuestro votantes como a los que no nos voten y tendré el 
					mismo comportamiento que he mantenido en estos diez años”, 
					dijo. 
					 
					Reconoció el candidato popular que la confrontación política 
					es “legítima, necesaria y conveniente”, pero llamó la 
					atención a sus oponente, y en especial a Aróstegui, “para no 
					meter a todos en el saco”, porque “no hace falta insultar”, 
					insistió. 
					 
					Vivas recordó que el Partido Popular quiere ser el “fiel 
					reflejo, el vehículo de expresión de la Ceuta inmensamente 
					mayoritaria que quiere vivir en paz y tranquilidad, que 
					quiere que la ciudad prospere, que haya cada vez más 
					cohesión social, más convergencia con el resto de España en 
					la calidad de los servicios y en los niveles de vida, y no 
					quieren la confrontación”. 
					 
					Sin incendiarios 
					 
					Añadió en su discurso ante los mayores que la “inmensa 
					mayoría de los ceutíes quieren que los políticos le 
					solucionen sus problemas, no que se los creen. La ciudadanía 
					lo que quiere es que los políticos no juguemos con fuego, 
					que no sembremos odio ni divisiones entre los ciudadanos”. 
					 
					“Ese camino -enlazó- no es el mejor para Ceuta, porque creo 
					que la ciudad no necesita de políticos que jueguen con fuego 
					y que fomenten el odio y la división. Creo que necesitamos 
					de todo lo contrario, nos hace falta personas que apuesten 
					por la unidad, la cohesión y el respeto por ser claves 
					fundamentales para el porvenir de nuestra ciudad. El Partido 
					Popular quiere ser reflejo de eso, de una ciudad unida que 
					responda al deseo mayoritario de los ciudadanos de progreso, 
					de bienestar, de cohesión social y de convergencia con el 
					resto de España. Merecemos ese respeto, el mismo que 
					nosotros le tenemos a quienes no votan al PP y por eso exijo 
					ese respeto para los votantes del Partido Popular. 
					 
					Caballas 
					 
					Enumeró el candidato popular las diferencias existentes 
					entre el proyecto político de la coalición “del tandem” y el 
					del PP, pero introdujo que “la inmensa mayoría de los 
					visitantes que llegan a Ceuta no la perciben como una ciudad 
					en ruinas, abandonada o dividida, como nos quieren vender 
					desde la coalición -formada por el tandem Ali-Aróstegui-, 
					perciben a Ceuta como una ciudad atractiva porque así lo ha 
					querido la naturaleza, pero además de esa componente 
					natural, también está bonita, cuidada, limpia e iluminada, 
					una ciudad a la que se quiere volver y vivir. ¿Tan difícil 
					es reconocerlo?”, se preguntó. 
					 
					“Nuestra diferencia con Caballas es que no concebimos la 
					política, ni un proyecto de ciudad con una Ceuta encerrada 
					en sí misma, en el PP estamos centrados en Ceuta pero 
					integrados en proyecto y una causa de ámbito nacional, lo 
					que nos garantiza la solidaridad necesaria para seguir 
					avanzando en cohesión, convergencia y en calidad, las tres 
					‘c’ que definen nuestro proyecto político. 
					 
					Nos diferenciamos de Caballa porque no vamos con la bronca 
					ni con bravuconadas, no es nuestro estilo, frente a eso 
					transparencia, nuestra mano tendida y voluntad de diálogo”. 
					 
					¿Quién manda en Caballas? 
					 
					El candidato popular señaló otra diferencia, “las 
					trayectorias cuentas”, dijo para terminar. “Los ceutíes me 
					conocen, nos conocen, saben como trabajamos y en la nave del 
					PP los ciudadanos saben quién lleva el timón, pero en 
					Caballas tengo serias dudas de quien es el que manda en el 
					tandem de esa coalición, si el señor Alí o el señor 
					Aróstegui, yo no lo tengo claro”, concluyó. 
   |