| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - JUEVES, 12 
					DE MAYO DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					Insultos en la campaña 
					electoral  | 
                		 
						
                  | 
                     Parecía que la campaña electoral 
					iba por cauces normales y de aparente caballerosidad en la 
					que las propuestas y el despliegue de las distintas 
					caravanas por los barrios realizaban el trabajo que 
					corresponde en estas fechas, pero no. La distorsión cayó 
					este miércoles después de que uno de los del ‘tándem’ de la 
					coalición localista, volviera a tildar de racistas a los 
					votantes del PP. Y lo hace pocos días después de conocerse 
					datos, a través del CIS, que vaticinan una nueva victoria 
					electoral por mayoría quizá más amplia aún del Partido 
					Popular. Es la voz disonante que ‘juega’ peligrosamente con 
					la palabra para, tal vez, tratar de soliviantar a una 
					población que ha preferido permanecer una década tranquila, 
					estable y viendo cómo se transformaba la ciudad y se 
					adecentaban sus barrios en un clima de paz que no debe ser 
					del gusto de quien persiste en el insulto a los ciudadanos. 
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					Sepes construye ciudad  | 
                		 
						
                  | 
                     La urbanización de 460.000 metros 
					cuadrados de terreno es un hito que no todos los días se 
					alcanza. Sepes ha logrado “hacer ciudad” de una extensísima 
					zona antes baldía y que a día de hoy cuenta con todas las 
					infraestructuras necesarias para edificar viviendas y 
					equipamientos con sus correspondientes espacios libres e 
					incluso con la previsión de un nuevo polígono para una 
					treintena de empresas. A ello se suma la construcción 
					directa de VPO, que en un momento muy difícil para la 
					economía nacional está ralentizado pero no ha cesado. De las 
					seis promociones previstas por la entidad dependiente del 
					Ministerio de Fomento, una está construida y para otra, la 
					mayor, con 317 pisos, ya ha salido a concurso la ejecución 
					de las obras. Este gran proyecto tiene también otra 
					virtualidad, la de conectar zonas degradadas desde el punto 
					de vista urbanístico con la trama de la ciudad, favoreciendo 
					con ello su integración y regeneración. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |