| 
                     
					Los alumnos de la primera promoción de la Escuela de 
					Maestría Industrial fueron recibidos ayer en el Salón del 
					Trono por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, quien 
					rememoró lo que supuso la implantación de la Escuela de 
					Maestría Industrial, primera enseñanza reglada que se 
					impartió en la ciudad. 
					 
					El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió en el Salón 
					del Trono del Palacio Autonómico a los alumnos de la primera 
					promoción de la Escuela de Maestría Industrial, los que tras 
					la implantación de esta formación en 1969 en lo que hoy es 
					el IES Almina, cursaron esos estudios entre 1970 y 1973. 
					 
					Durante el acto de bienvenida a este grupo de antiguos 
					alumnos, de los que algunos llevaban más de 30 años sin 
					volver a Ceuta, el presidente rememoró lo que supuso la 
					implantación de la Escuela de Maestría Industrial, primera 
					enseñanza reglada que se impartió en la ciudad. “Desde el 
					primer momento se puso de manifiesto el prestigio, la 
					profesionalidad y el buen hacer” del centro, dijo Juan 
					Vivas, quien atribuyó ese mérito al “excelente grupo de 
					profesores” encargado de impartir los estudios. 
					 
					“Han pasado muchas cosas importantes”, comentaba el 
					presidente antes de repasar algunos de los acontecimientos 
					que han marcado las más de cuatro décadas transcurridas 
					desde la inauguración de la Escuela en 1969 y de puntualizar 
					que “no todo ha cambiado”. Entre esto último citó la figura 
					del maestro como transmisor de conocimientos y valores, la 
					consideración de que el capital humano es “el activo más 
					importante” en cualquier empresa y la convicción de que la 
					formación profesional constituye “un elemento matriz para la 
					inserción laboral, mejorar las condiciones de competitividad 
					y, por lo tanto, procurar empleo y crecimiento”. 
					 
					El presidente felicitó al Comité Organizador de este 
					encuentro de antiguos alumnos, encabezado por Manuel Bernal, 
					Juan Manuel Molina y Pedro Barrera, por “cultivar el 
					recuerdo y la amistad, lo mejor, un sano ejercicio” que 
					recomendó. 
   |