| 
                     
					Las organizaciones sindicales ANPE, FECCOO, CSI-F, FETE-UGT 
					y STEs-i, emitieron ayer un comunicado conjunto para exigir 
					al Ministerio la retirada de los recursos presentados, 
					anunciados y previstos en determinadas CCAA contra la 
					convocatoria de oposiciones, al igual que han retirado el de 
					Andalucía. Tal y como se desprende del comunicado las 
					organizaciones sindicales han querido dejar claro que vienen 
					defendiendo amplias ofertas de empleo público docente en 
					todas las comunidades autónomas, resaltando que de lo 
					contrario “se causará un daño injustificado y gratuito a 
					todos los aspirantes que llevan mucho tiempo preparando las 
					oposiciones, así como a sus familias”.  
					 
					Además también se denuncia que con esta medida “se ocasiona 
					un importante incremento del empleo precario en educación, 
					con aumento del porcentaje de interinidad en contra de los 
					objetivos de las administraciones educativas en los últimos 
					años, mientras que también se incide negativamente en la 
					calidad educativa, en contradicción con las propuestas del 
					propio Ministerio de Educación y las directrices europeas, 
					creándose por tanto graves transtornos en la planificación y 
					organización de los centros educativos”. 
					 
					A este respecto, los sindicatos firmantes del comunicado 
					valoran la decisión del Ministerio de Economía y Hacienda de 
					no recurrir la convocatoria de oposiciones docentes de 
					Andalucía, e instan a que “de igual manera, retire todos los 
					recursos que tenga presentados, anunciados y previstos en 
					todas las comunidades autónomas con unos mismos criterios”. 
					 
					Finalmente los sindicatos firmantes del comunicado de prensa 
					dado a conocer ayer exigen “el mismo trato en todas las 
					comunidades autónomas y el respeto a los acuerdos tomados en 
					la negociación colectiva”, resaltando que “hay que tener en 
					cuenta que todas las ofertas de empleo público tuvieron el 
					visto bueno del Ministerio de Educación y del de Política 
					Territorial”. 
   |