| 
                     Resulta obsceno comprobar las 
					incoherencias existentes entre las críticas vertidas la 
					pasada semana por el portavoz de la coalición Caballas, 
					Mohamed Alí, en relación a la gestión del deporte ceutí 
					desarrollada por el Gobierno del Partido Popular en la 
					última década y las actuaciones desarrolladas por él 
					compañero de viaje del líder progresista y coparticipe en la 
					elaboración del programa electoral con el que concurrirán a 
					las elecciones del 22 de mayo, Juan Luís Aróstegui, cuando 
					éste ocupaba la máxima dirección de la concejalía de 
					Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Ceuta, el hombre 
					fuerte del tripartito formado por PSOE, PSPC y CDS. 
					 
					En esta ocasión, debo referirme a la promesa efectuada a los 
					deportistas ceutíes por los portavoces de la coalición 
					Caballas en relación a la apertura totalmente gratuita de 
					las instalaciones deportivas gestionadas por la Ciudad 
					Autónoma durante los 365 días del año mientras que, cuando 
					el número tres de esta candidatura, portavoz adjunto de la 
					misma, ocupaba la concejalía mencionada impulsó un 
					incremento indiscriminado en las tasas existentes, 
					duplicando con ello el precio que debían abonar los 
					deportistas ceutíes por la utilización de las instalaciones 
					mencionadas. Una decisión que recibió el rechazo más 
					absoluto tanto, de los deportistas aficionados como, de los 
					equipos que representaban a nuestra ciudad en las diferentes 
					competiciones nacionales.  
					 
					Debo puntualizar, que esta información es totalmente veraz 
					puesto que, ha sido extraída íntegramente de la hemeroteca 
					del decano de los medios escritos de la ciudad, tal y como 
					pueden comprobar. Por tanto, debo rechazar todas las 
					acusaciones vertidas en relación a una posible 
					tergiversación en una información que se refiere a una etapa 
					concreta de nuestra historia democrática, que ha sido muy 
					mal recibida por algunos políticos y políticas de la ciudad. 
					Por cierto, este humilde colaborador jamás ha recurrido al 
					insulto o al menosprecio personal en ninguno de sus 
					artículos tan solo ha compartido con los lectores de este 
					medio las informaciones incluidas en las hemerotecas con la 
					única intención de exponer a la opinión pública las 
					actuaciones de quien hoy pretende regresar a la actividad 
					política en la Asamblea. 
					 
					P.D. Pese a los favorables resultados electorales 
					pronosticados en los diferentes sondeos electorales dados a 
					conocer en los últimos meses, el resultado final no será 
					definitivo hasta la finalización de la jornada electoral del 
					próximo domingo día 22 de mayo. El mayor despeñadero es la 
					confianza por ello, ¡todos a votar! 
   |