| 
                     Qué poco se ha hablado y se ha 
					publicado este año de las Cruces de Mayo, cuando siempre es 
					el mes más atractivo, en el que el solo paseo por las 
					distintas zonas en las que se han instalado las cruces, 
					resulta una de las visitas más atractivas del año en Ceuta. 
					 
					Pero este año parece que es diferente y la campaña electoral 
					está arrasando con todo, por lo que las visitas a las Cruces 
					tiene que haber disminuido y ha quedado lejos de lo que es, 
					en otras ocasiones. 
					 
					Y gustar, estoy convencido que, ideologías y creencias 
					aparte, siguen gustando, pero los chicos de la política, los 
					que están ahora y los que quieren estar, más tarde, durante 
					todos estos días, tienen bastante con rondar de mitin en 
					mitin, con visitar barriadas, incluso las que, hasta ahora, 
					ni siquiera conocían, y las Cruces quedarán para los últimos 
					días, o para años venideros. 
					 
					Con todo y hay que valorarlo, Festejos va a dar a conocer el 
					fallo de las Cruces la próxima semana, con seguridad el 
					lunes. 
					 
					Más votos a los que hay que mimar y nada nos extrañaría que 
					haya quien proponga que este año los premios se multipliquen 
					en cantidad por premio y en cantidad por número, con lo que 
					nadie se quedaría sin premio y sin reconocimiento. 
					 
					Desde mi punto de vista, no es el mejor momento para estos 
					premios, que podrían retrasarse una semana, con lo que nadie 
					podría decir que la distribución de esos premios olía a 
					votos. Allá los organizadores, ellos sabrán lo que hacen o 
					lo que, además, buscan. 
					 
					Y es que el recorrido, insisto sobre lo mismo, es en un 
					momento sospechoso, porque recorrer, por ejemplo, ayer y hoy 
					las 18 cruces escolares, sigue apuntando a sospecha, no a 
					otra cosa, de ahí no paso. 
					 
					El número de cruces, cada año es más importante, y el hecho 
					de que hace ya más de una semana abrieran sus puertas las 
					más de 40 cruces que participan este año, nos indica que son 
					muchas las personas que se mueven, en torno a este “festejo” 
					al que, públicamente, no se ha hecho mucho caso estos días, 
					pero quienes se encargan de formar y conformar esas cruces, 
					una vez hecho su trabajo, han concluido la acción más soñada 
					del año. 
					 
					El jurado ya ha visto casi todo, los resultados se harán 
					esperar muy pocos días y en la semana clave, en los momentos 
					de más movimiento es cuando y también quedará ensombrecido, 
					se dirá cuales han sido o cuales van a ser los ganadores. 
					 
					Trabajo, ahora para el jurado, con visitas, puntuaciones, 
					sumas de las calificaciones y, al final, resultado de cada 
					una de las tres modalidades existentes. Queda claro, no van 
					a estar parados, a pesar del paro in crescendo del país, 
					pero aquí puede ser, en las cruces y su entorno, en uno de 
					los pocos lugares, en los que, por unos días, se de el 
					“pleno empleo”. Para que luego haya quien reniegue de las 
					cruces, especialmente, de las que hay en las aulas de los 
					centros docentes. 
					 
					Y que no me gustan las fechas en las que esto se lleva a 
					cabo lo puedo manifestar, por este paso siguiente: el 
					resultado final, tal y como se ha adelantado, desde 
					Festejos, se va a dar a conocer el lunes día 16, con lo que 
					se procederá a la entrega de premios el miércoles día 18,en 
					el Salón del Trono, a partir de las siete y media de la 
					tarde. 
					 
					Es cierto que el departamento de Festejos pertenece a un 
					grupo político, por derecho propio, pero en estos días lo 
					oficial, en muchos aspectos está marchando a paso lento, con 
					lo que no veo por qué hay tanta prisa para esto. 
   |