| 
                     
					Unión, Progreso y Democracia instaló ayer su stand en el 
					Paseo del Revellín tras el día de parón con motivo del 
					terremoto en Lorca. Los candidatos continúan con su labor de 
					difusión y, en el ecuador de la campaña, el número 2 de la 
					lista, Jacob Hachuel, realizó balance de una experiencia 
					“enriquecedora” en donde debe primar la mejora de la calidad 
					de vida de los ceutíes y, para ello, en la Asamblea, “tienen 
					que estar los mejores”. 
					 
					El Paseo del Revellín. Ese fue el lugar escogido ayer por 
					Unión, Progreso y Democracia, para establecer el stand con 
					el que está recorriendo diversas zonas de la ciudad autónoma 
					en su empeño por difundir sus propuestas electorales. Ya en 
					el ecuador de la campaña, la ‘marea magenta’ mantiene el 
					ánimo. El expositor se colocó a media tarde y fue visitado 
					por numerosos ceutíes.  
					 
					Por ello, han solicitado una nueva partida de publicaciones. 
					Así del folleto con la imagen de la portavoz nacional, Rosa 
					Díez, bajo el lema ‘La alternativa necesaria’ se han pedido 
					15.000 más que suman a los otros 30.000 con los que se había 
					iniciado la campaña electoral. Junto a estos los candidatos 
					también están distribuyendo 25.000 periodicos en los que, 
					además de presentar a los miembros de la lista, también se 
					hace hincapié en la línea del partido. El buzoneo, además, 
					está a punto de finiquitar, señaló el candidato a la 
					Presidencia, Julián Domínguez, puesto que únicamente queda 
					la zona del centro y el Recinto.  
					 
					Balance de la campaña 
					 
					Por otro lado, el candidato a la Asamblea, Jacob Hachuel, 
					resaltó la experiencia “enriquecedora” que estaba viviendo 
					con la campaña electoral. Asimismo, reconoció que era un 
					“logro” que algunas encuestas comenzaran a darle 
					representación al partido.  
					 
					Hachuel, además, señaló que su discurso no era decir que 
					iban “a ganar” ya que la “máxima aspiración” era entrar en 
					la Asamblea. No obstante, también fue claro al afirmar que 
					“fuera del Partido Popular” había “personas muy válidas” que 
					podrían mejorar la situación de los ciudadanos.  
					 
					Tanto es así que el número 2 de Unión, Progreso y 
					Democracia, manifestó que la situación ideal era una 
					“variedad” en cuanto a la representación para que ella 
					estuvieran “los mejores” de cada una de las listas.  
					 
					“Escuchar es muy necesario porque hay mucho que mejorar” y 
					eso “la gente lo sabe muy bien”. Hachuel, por tanto, confía 
					en obtener la “confianza” para, posteriormente, aportar 
					ideas, especificó el candidato.  
   |