| 
                     
					Con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a los 
					ceutíes, la Ciudad ha convocado ayudas tanto para comprar 
					una vivienda como para su alquiler, tal y como se publica en 
					el último número del BOCCE. Desde ayer, los ciudadanos 
					podrán solicitar una subvención para adquirir una casa que 
					podrá ser de protección oficial, pero también usada e 
					incluso de nueva construcción, siempre y cuando haya pasado 
					un año desde la finalización de la obra.  
					 
					Para acceder a esta ayuda, las viviendas no podrán superar 
					los 90 metros cuadrados útiles, sin contar garaje o 
					trastero, y el precio máximo del metro cuadrado tiene que 
					ser inferior a 758 euros. Esta ayuda va destinada a 
					ciudadanos que no tengan vivienda propia y cuyos ingresos no 
					superen los 3.461 euros mensuales.  
					 
					Un millón de presupuesto 
					 
					El presupuesto que se destinará a las ayudas para el 
					alquiler supera el millón de euros, entre la línea que 
					financiará el Ministerio, con 960.000 euros, y la ayuda de 
					la Ciudad, de 70.000 euros. Una suma lograda gracias al 
					convenio que han firmado ambas administraciones. 
					 
					Los ciudadanos que llevan empadronados más de un año en la 
					ciudad podrán acceder a estas ayudas, así como los que se 
					han trasladado a Ceuta por motivos laborales. La renta 
					máxima para poder beneficiarse de esta ayuda no puede 
					superar los 1.331 euros mensuales. Este apoyo económico 
					costeará hasta el 40% del importe del alquiler, con una 
					ayuda que no superará los 3.200 mensuales, en el caso de la 
					subvención del Ministerio, mientras la ayuda de la Ciudad 
					cubrirá el 10% del arrendamiento. 
   |