| 
                     
					Después de la disputa en Lepe de la Copa de Campeones en la 
					que el Barça de Óscar García se proclamó campeón tras vencer 
					en la final al Real Madrid por 3 goles a 1, llega el turno 
					de la Copa del Rey con la participación de dieciséis equipos 
					(los dos primeros de cada grupo y los dos terceros con mejor 
					puntuación). Del grupo I se clasificaron el Racing de 
					Santander, Celta de Vigo y Deportivo; del II Real Sociedad, 
					Athletic Club y Osasuna; del III Barcelona y Espanyol; del 
					IV Sevilla y Córdoba; del V Real Madrid y Rayo Vallecano; 
					del VI Las Palmas y Tenerife y del VII el Valencia y el 
					Villarreal. 
					 
					El Athletic Club defiende el título logrado el año pasado en 
					Almuñécar donde venció al Real Madrid por 2-0. Los bilbaínos 
					han conseguido nueve copas, dos menos que el club merengue. 
					El ‘rey de copas’ es el FC Barcelona con dieciocho 
					entorchados. 
					 
					La Copa del Rey de División de Honor Juvenil cumple sesenta 
					y un años de historia agrupando a las mejores canteras del 
					país, en un torneo creado a imagen y semejanza de su hermano 
					mayor. De hecho, el trofeo que se entrega tiene el mismo 
					formato que el que recibió el Real Madrid el pasado 20 de 
					abril en Mestalla, pero con menores dimensiones. 
					 
					En los octavos de final los dos representantes del grupo IV 
					se enfrentarán a los del grupo valenciano. El Sevilla 
					recibirá el sábado en la Ciudad Deportiva al Villarreal, 
					mientras que el Córdoba jugará el domingo en Paterna contra 
					el Valencia. Otros duelos, Barça-Las Palmas; Real Madrid-Osasuna 
					y Celta-Athletic de Bilbao. 
   |