| 
                     
					Los candidatos de Caballas centraron la mañana del sábado en 
					la visita al Mercado Central y en recorrer el centro de la 
					ciudad. Mohamed Alí constató la cantidad de “promesas 
					incumplidas” del gobierno de Vivas puesto que el mercado 
					necesitaba más “atención”, además de valorar la visita de 
					los populares a la barriada de ‘El Príncipe’ el día 
					anterior. 
					 
					Los candidatos de la Coalición Caballas aprovecharon la 
					mañana del sábado para realizar un recorrido por el Mercado 
					Central. Las barriadas, punto clave de los primeros días de 
					campaña, dieron paso a la zona del centro. Allí, los 
					miembros de la agrupación política se interesaron por la 
					situación de los adjudicatarios de los diversos puestos que 
					intengran el mercado. 
					 
					Tras este recorrido el cabeza de lista, Mohamed Alí, se 
					mostró “satisfecho” con la visita pues habían podido 
					“constatar” que la gente continuaba “resignada” a las cosas 
					que el Gobierno de Vivas había prometido... “sin que lo haya 
					hecho”.  
					 
					El candidato a la Presidencia reiteró la cantidad de 
					promesas “incumplidas” de Vivas a lo largo de los 10 años de 
					mandato. Una situación que, según Alí, deriva en una “total 
					y absoluta falta de credibilidad en sus manifestaciones”.
					 
					 
					El Mercado Central, en opinión de Alí es buena prueba de 
					ello puesto que “necesita atención y sensibilidad de la 
					administración”. La clave, afirmó, es “escuchar a los 
					adjudicatarios para conseguir dar más vida a los negocios”. 
					La postura de la coalición, es que el primer paso debe ser 
					el “acondicioinamiento” del Mercado para convertirse en un 
					“pequeño pulmón comercial de la ciudad”. 
					 
					Visita del PP a ‘El Príncipe’ 
					 
					Asimismo, entró a valorar el fallido traslado del Mercado 
					Central a la Manzana del Revellín, una cuestión, señaló Alí, 
					que se presuponía “inminente” ya que había “informes 
					técnicos que lo avalaban” y que, sin embargo, había quedado 
					“postergado al olvido”.  
					 
					El candidato aprovechó la comparecencia para dar su opinión 
					sobre la visita de los populares, el día anterior, a la 
					barriada de Príncipe Alfonso. Alí fue contundente al afirmar 
					que el PP tenía “poca vergüenza” al indicar que 
					“legalizarían las viviendas cuando hay un acuerdo plenario 
					del año 2005”. La idea de Coalición Caballas, “no es dar un 
					paseo por las calles principales”. Los candidatos, recordó 
					Mohamed Alí, habían estado “cuatro días” en ‘El Príncipe’ 
					para constatar la “desidia” que existe en cubrir las 
					necesidades básicas de los vecinos de la barriada.  
					 
					Alí, por tanto, reconoció no entender dónde había ido a 
					parar el dinero invertido por el Partido Popular en el 
					barrio, “alguien ha debido quedárselo, en cuyo caso habría 
					que pedir explicaciones, o lo han gastado en otrao cosa”, ya 
					que no se explica que la barriada tenga tan “mala 
					accesibilidad, infraviviendas” o que falte alumbrado público 
					y una red de alcantarillado en condiciones.  
					 
					El Estado tampoco se libró de las culpas puesto que Alí 
					insistió en que ninguna de las dos administraciones había 
					actuado con “rigor”. La “actitud” de la Delegación del 
					Gobierno “deja mucho que desear” en cuestiones como la 
					“seguridad ciudadana”. “Príncipe Alfonso necesita una 
					actuación integral donde no se dejen de lado los problemas 
					del desempleo y el fracaso escolar”, afirmó. Por la tarde la 
					Coalición visió la barriada de Bermudo Soriano.  
   |