| 
                     
					Marina Mercante abre el plazo, de nuevo, de licitación para 
					la adjudicación del servicio de línea marítima de interés 
					público en la ruta Algeciras-Ceuta que quedó desierto a 
					final del pasado mes de abril después de que la única 
					naviera presentada, Baleària, no cumpliera los requisitos de 
					solvencia financiera que se exigían en el pliego de 
					condiciones. Ahora se saca de nuevo el concurso ajustando el 
					nivel de exigencia para esta línea concreta pese a que era 
					la misma en las otras que sacó el Estado. 
					El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica ayer la 
					resolución de la Secretaría General de Transportes del 
					Ministerio de Fomento por la que se convoca nuevamente la 
					contratación de gestión de servicios de la línea marítima de 
					interés público entre Algeciras y Ceuta. 
					 
					La Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio 
					de Fomento, ha modificado las exigencias administrativas, en 
					concreto los requisitos de solvencia económica-financiera de 
					las empresas licitadoras, que figuraban en el pliego de 
					condiciones anterior, adaptándolas así a las posibilidades 
					de la naviera Baleària, la única que se presentó al concurso 
					para la línea entre Algeciras y Ceuta y que entonces no 
					cumplía los requisitos de capacidad y solvencia financiera, 
					tal y como informó en su día EL PUEBLO.  
					 
					Marina Mercante dice ahora que se modifican esas exigencias 
					para adaptarlas a la realidad del transporte marítimo, 
					aunque en las demás líneas que salieron a concurso (Melilla, 
					Málaga, Canarias y Baleares) los requisitos son los que no 
					pudo cumplir la naviera Baleària. 
					 
					El contrato, que se tramitará a través de la Dirección 
					General de la Marina Mercante, incluye un presupuesto base 
					de licitación de 4,2 millones de euros, siendo el valor 
					estimado del contrato de 8.400.000 euros. 
					 
					El objeto del contrato es el transporte de pasajeros, 
					vehículos en régimen de equipaje y carga por un periodo de 
					dos años, con una admisión de prorroga por otros dos. 
					 
					Las empresas que esté interesadas en participar en la 
					licitación pueden presentar sus ofertas durante las próximas 
					dos semanas en la Dirección General de Marina Mercante.  
					 
					La apertura de ofertas se realizará en el plazo de un mes y 
					medio, aproximadamente, en la sede de la Dirección General 
					de Marina Mercante, por lo que, tal y como se anunció por 
					parte del Ministerio de Fomento la semana pasada, en ningún 
					momento se ha puesto en peligro la continuidad de la 
					prestación del servicio de la línea.  
					 
					De hecho, como informó este diario, si volviera a quedar 
					desierto se prorrogaría el contrato que actualmente está en 
					mano de Acciona. 
					 
					Está por ver si los buques de las navieras que se presenten 
					a este nuevo concurso disponen de las 800 butacas de 
					pasajeros en las que no están incluidas las zonas de ocio y 
					cafetería, tal y como queda reflejado en las condiciones 
					exigidas para el nuevo contrato vistas entre Ciudad y 
					Estado, y que debe entrar en vigor en noviembre. 
   |