| 
                     
					El Partido de los Demócratas de Melilla (PDM) confirmó ayer 
					que su fundador y primer presidente, Aomar Mohamedi Dudú, 
					tuvo que viajar el pasado miércoles a Marruecos “para 
					atender determinados asuntos personales”, y responsabilizó a 
					CPM “y a sus aliados marroquíes” de “cuanto pudiera 
					ocurrirle” durante su estancia en el país vecino y en lo 
					sucesivo, habida cuenta de que “en esta campaña ha puesto a 
					Dudú y a su familia en una situación de peligro real”. 
					El PDM, a través de un comunicado de prensa, denunció y 
					condenó ayer la “terrorista campaña de descrédito diseñada y 
					ejecutada contra el líder de los musulmanes melillenses, 
					Aomar Mohamedi Dudú” por parte de CPM, partido al que 
					denominó “Coalición del hermano de Jimmy” para recordar el 
					papel que, tal y como viene recordando estos días la 
					formación pedemista, ejerció éste personalmente en contra de 
					la regularización de los melillenses musulmanes en 1985 y 
					del movimiento que lideró aquel año el propio Dudú en 
					nuestra ciudad. 
					 
					Sobre el viaje de Dudú a Marruecos, el PDM aclaró que esta 
					ausencia es “temporal” y se debe a que el líder del 
					movimiento musulmán debe “atender determinados asuntos 
					personales que, una vez resueltos, le permitirán volver a su 
					tierra”. Así, el PDM aprovechó su comunicado para expresar a 
					Dudú su “solidaridad y respeto” y su deseo de que “en un 
					breve espacio de tiempo se encuentre nuevamente con sus 
					conciudadanos, familiares y amigos”. 
					 
					Asimismo, puntualizó que Dudú “no ha participado en esta 
					campaña electoral ni tiene vinculación con PDM más allá de 
					su condición de fundador, primer presidente y referente 
					histórico de los melillenses en general”. Por otra parte, en 
					una rueda de prensa ofrecida ayer en la calle Castelar, el 
					candidato número 8 de PDM, Rachid Bussian, desmintió la 
					denuncia que horas antes había realizado CPM, que aseguraba 
					que miembros de PDM estaban colocando carteles cepemistas en 
					lugares prohibidos para que fueran sancionados por 
					infracción, así como pegatinas que insinuaban una presunta 
					compra de votos por parte de CPM a cambio de 50 euros. Al 
					respecto, Bussian dijo que PDM es un partido local con 
					presuntos reducidos y, por lo tanto, no puede gastar dinero 
					“en panfletos suyos para pegarlos en otros sitios”. “Sólo 
					aunamos esfuerzos en nuestras cosas y no miramos al vecino, 
					mientras que ellos [los cepemistas], como no tienen ningún 
					programa que defender, se preocupan de los partidos 
					contrarios”. 
					 
					Asimismo, Bussian se refirió a la tensión vivida el pasado 
					jueves por la tarde en la puerta de Correos, donde aseguró 
					haber visto durante más de tres horas a la hija de Mustafa 
					Aberchán y a Yonaida Selam, afiliadas a CPM, además de 
					“gente con polos y camisetas de CPM yendo a votar”.  
					 
					Bussian consideró esta actitud “sospechosa cuando menos”, 
					pues se preguntó “qué hacían tres horas en Correos, durante 
					toda la tarde, el último día como fecha límite para poder 
					votar por correo”. Asimismo, dijo no haber visto si estos 
					seguidores cepemistas ofrecían alguna prebenda a cambio del 
					voto, aunque “eso es un rumor que está a la orden del día”. 
   |