| 
                     
					El Partido Socialista de Melilla (PMSE-PSOE), en caso de 
					acceder al Gobierno de la Ciudad tras las próximas 
					elecciones del 22 de mayo, garantizará la gratuidad de 
					libros en toda la escolarización obligatoria. Así al menos 
					lo indicó ayer el número cuatro de la candidatura 
					socialista, Francisco Vizcaíno, quien, en una comparecencia 
					ante los medios de comunicación, dejó claro que su formación 
					aboga por que la escolarización “sea gratuita y universal”.
					 
					 
					En opinión de Vizcaíno, la gratuidad de libros supondrá “un 
					alivio al bolsillo de las familias melillenses”. Y es que, 
					tal y como dijo, la educación tiene un componente que “tiene 
					que ver mucho con las familias”, ya que “afecta a su 
					economía y a la conciliación de la vida laboral y familiar 
					de los melillenses”.  
					 
					Así, dijo el número cuatro de la lista que un Gobierno del 
					PSOE logrará la escolarización gratuita de cero a tres años 
					hasta llegar al cien por cien de la demanda con la creación 
					de escuelas con comedor en los barrios, escuelas que, por 
					cierto, estén gestionadas por entidades públicas. 
					 
					Plazas 
					 
					Para Vizcaíno, “son muchos los padres que no pueden llevar a 
					sus hijos a un centro infantil porque las plazas de las 
					guarderías públicas son limitadas y están saturadas”. En el 
					otro lado, las guarderías privadas que, “más caras, no son 
					accesibles al bolsillo de todos los melillenses”. 
					 
					“Tenemos propuestas concretas para problemas concretos”, 
					subrayó el socialista, que recordó la idea de abrir los 
					centros escolares entre las 08.00 y las 15.00 horas con 
					personal profesional para atender a los niños, algo que 
					“contribuirá a la conciliación de la vida familiar y laboral 
					y, además, supondrá un nuevo yacimiento de empleo”.  
					 
					Finalmente, Francisco Vizcaíno hizo hincapié en que un 
					Gobierno socialista en Melilla tendrá “muchos efectos 
					positivos”, especialmente con la idea de crear un nuevo 
					Campus en Melilla que sea un polo de atracción de nuestro 
					entorno y que cuente con nuevas titulaciones que “den un 
					impulso a Melilla y a la oferta universitaria de la ciudad”. 
   |