| 
                     
					Algunos de los vecinos de la calle Pedro de Alvarado, 
					situada en la barriada de O´Donnell, han mostrado su 
					preocupación por la situación de “vandalismo” que se está 
					viviendo en la zona. Las principales quejas vienen por las 
					‘reuniones’ espontáneas de grupos de jóvenes que “consumen 
					drogas y beben alcohol” en las inmediaciones de sus 
					viviendas y ya han causado destrozos en algún portal.  
					 
					Algunos de los vecinos de la calle Pedro de Alvarado, 
					situada en la barriada de O´Donnell, han mostrado su 
					preocupación por la situación de “vandalismo” que se está 
					viviendo en la zona. Los residentes de algunos de los 
					portales han enviado un escrito a la Ciudad Autónoma 
					solicitando “mayor presencia policial, especialmente de la 
					recién creada ‘Operación Guadiana’ y así intentar amedrentar 
					a estos jóvenes y evitar situaciones conflictivas ya 
					vividas”.  
					 
					El problema principal surge cuando en las inmediaciones de 
					sus viviendas “se reúnen grupos de jóvenes, tanto menores 
					como mayores de edad, incluso acompañados de perros de razas 
					peligrosas sin bozal, para consumir drogas y alcohol”. Esta 
					situación provoca “perjuicios en la convivencia diaria” 
					puesto que los vecinos tienen que “soportar ruidos, peleas, 
					suciedad...”. “Se orinan junto a nuestras viviendas, dejan 
					todo lleno de basura, así como restos de vandalismo, como 
					por ejemplo, la rotura de la puerta de uno de los portales 
					que realizaron para poder cobijarse ya que aquel día 
					llovió”, explican en el comunicado para relatar los hechos 
					que suceden a diario. El inicio de estas ‘actividades’ se 
					produce al mediodía y continúa por la tarde, la noche y la 
					madrugada. “A pesar de haber puesto toda esta situación en 
					conocimiento de las autoridades, tanto a través del Registro 
					General de la Ciudad presentando la correspondiente 
					solicitud, como del encargado de seguridad ciudadana de la 
					FPAV, nadie ha hecho nada para solucionar este problema, por 
					lo cual nos encontramos indefensos”, concluyen los vecinos. 
					El lugar en el que suelen ubicarse estos jóvenes es el de la 
					zona de tierra aledaña a las viviendas de algunos de los 
					vecinos que ya han mostrado en reiteradas ocasiones su 
					malestar por esta situación. Lo “único” que piden estos 
					residentes es que se les de “solución” a un problema que 
					afecta a sus quehaceres cotidianos. Estos vecinos se unen a 
					las quejas por falta de seguridad de barriadas como Loma 
					Colmenar o Poblado de Regulares.  
   |