| 
                     
					 
					En la búsqueda de un nuevo modelo económico, el Turismo 
					puede convertirse en los próximos años en un elemento 
					protagonista y diferenciador de una economía sostenible, 
					convirtiéndose en un generador de creación de empleo. 
					 
					Para ello el gobierno del Partido Popular con el Presidente 
					a la cabeza, ha ido sentando las bases en estos años de 
					gobierno. Todas las inversiones que se han realizado han 
					contribuido positivamente, cambiando radicalmente la imagen 
					de Ceuta al exterior. 
					 
					Aquellas actividades turísticas respetuosas con el medio 
					natural, cultural y social, y con los valores de una 
					comunidad, que permite disfrutar de un positivo intercambio 
					de experiencias entre residentes y visitantes, donde la 
					relación entre el turista y la comunidad es justa y los 
					beneficios de la actividad es repartida de forma equitativa, 
					y donde los visitantes tienen una actitud verdaderamente 
					participativa en su experiencia de viaje. En el fondo no es 
					más que una aplicación inteligente del principio de 
					Desarrollo Sostenible: “El desarrollo que satisface las 
					necesidades de la generación presente sin comprometer la 
					capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus 
					propias necesidades” 
					 
					La situación de Ceuta en un punto clave del Estrecho de 
					Gibraltar le ha otorgado un puesto privilegiado en la 
					historia y en la mitología. Su íntima y ancestral relación 
					con el mar, queda patente al observar que con solo 19 km2 de 
					superficie dispone de más de 20 km de costa y que no existe 
					zona de Ceuta que se encuentre alejada del mar más de cuatro 
					kilómetros. Por tanto, estamos ante una ciudad de clara 
					vocación marinera, donde el mar preside la vida ciudadana y 
					conforma el paisaje habitual desde cualquier punto de 
					observación que se elija. Por tanto, como primer eje de 
					actuación dentro de la estrategia turística planteada por el 
					Gobierno del Partido Popular era incentivar uno de nuestros 
					principales activos, el mar. 
					 
					Es entonces cuando la ciudad autónoma se pone en contacto 
					con la Asociación Española de Estaciones Náuticas, 
					sucediéndose después un conjunto de iniciativas para dar 
					forma a esa idea inicial de crear una Estación Náutica, lo 
					que hoy en día es un hecho. 
					 
					La idea de crear una Estación Náutica en Ceuta, nació de la 
					necesidad de promocionar los recursos naturales de la 
					ciudad, con la colaboración de empresas del sector náutico y 
					turístico con la finalidad de aunar esfuerzos de cara a 
					ofrecer a los visitantes una serie de infraestructuras y 
					actividades relacionadas con el mar, que les permitan 
					desarrollar su tiempo libre y ocio en nuestra ciudad. 
					 
					Consideramos desde el Partido Popular que el éxito de los 
					destinos turísticos dependerá en un futuro de la capacidad 
					de aprender, de reaccionar rápidamente a los cambios y de 
					comprender que la tendencia del turismo se encamina hacia la 
					personalización del producto. El viajero quiere experimentar 
					las emociones, las vivencias, los sentimientos, que son 
					parte de la experiencia que recordará de sus viajes... y 
					creemos o diríamos que podemos estar seguros que el que se 
					anime a cruzar el estrecho y visitarnos nos van a recordar 
					como uno de esos viajes que no se olvidan y que se repiten. 
					Ceuta goza de un patrimonio Medioambiental marino único en 
					la Unión Europea, porque posee y aúna en un solo entorno 
					gran variedad de especies del Mar Mediterráneo y el Océano 
					Atlántico. Un entorno idóneo para la práctica de todos los 
					deportes relacionados con el mar, buceo, pesca, rutas en 
					kayak, vela, charter, etc... 
					 
					Como segundo eje, dentro del plan estratégico diseñado, se 
					encuentra el potenciar la visita de nuestros vecinos de 
					Marruecos, convirtiéndonos en destino turístico, de comercio 
					y gastronómico. Para ello, cabe destacar la Aportación 
					relevante y el esfuerzo realizado por la “Asociación del 
					Centro Comercial Abierto de Ceuta”, formada por una serie de 
					empresarios de Ceuta y apadrinada por la Cámara de Comercio 
					de Ceuta y la Confederación de Empresarios de Ceuta. Este 
					modelo convergente, como el descrito anteriormente de la 
					Estación Náutica, es un ejemplo de la colaboración 
					publicoprivada, donde confluyen ideas o tendencias sociales, 
					económicas o culturales con un mismo fin, el futuro de 
					Ceuta, la Ceuta de la cohesión y el esfuerzo común. 
					 
					Como tercer eje y no menos importante se encuentra la Ceuta 
					ciudad de congresos, un mercado que por las singularidades, 
					atractivos y encantos de 
					 
					Ceuta, y por las inversiones realizadas por el Gobierno de 
					la Ciudad en las mejoras en equipamiento, accesibilidad, 
					limpieza, seguridad y belleza de nuestra tierra, y sin 
					olvidarnos de uno de nuestros principales activos humanos 
					por su diversidad cultural y ejemplo de convivencia, se 
					puede convertir en un referente de los principales destinos 
					de España en lo que se refiere a una Ciudad de Congresos. 
					 
					Por consiguiente y finalizando, desde el Partido Popular, su 
					Gobierno y su Presidente a la cabeza, deducimos que Ceuta 
					tiene un potencial importante encaminado al turismo 
					alternativo, rompiendo la estacionalidad y ofreciendo a 
					nuestros visitantes productos personalizados como el Turismo 
					de Congresos, Gastronómico, Ecoturismo, Senderismo, 
					Cicloturismo, Pesca y Turismo Náutico-Deportivo. 
   |