| 
                     
					 
					Cada 17 de mayo recordamos el fin de la mentira científica 
					que convertía a las personas homosexuales en enfermos 
					mentales; desde aquel día de 1990, la comunidad médica dio 
					el paso, del oscurantismo supersticioso a la madurez 
					humanista.  
					 
					 Hoy la ciencia procura conocer más sobre el ser humano para 
					incrementar su felicidad, sin calificar moralmente sus 
					circunstancias personales, aunque aún hoy seamos testigos de 
					teorías pseudo-científicas con las que la homofobia y la 
					transfobia tratan de enmascararse. Aún hoy seguimos 
					demandando la despatologización de la transexualidad, que 
					algunos tratan de mantener. 
					 
					Del mismo modo, en el Derecho se están dando, a pesar de los 
					de siempre, grandes pasos en contra de la discriminación y 
					de la persecución legal a la al enfoque progresista y 
					transformador de la realidad que la legislación sobre 
					igualdad en el acceso al matrimonio o el derecho a la 
					identidad de género ha procurado. 
					 
					Pero como todos los años en estas fechas siempre hay que 
					recordar que queda aún pendiente en nuestra sociedad el gran 
					salto adelante en la igualdad real, social e integral de las 
					personas homosexuales, bisexuales y transexuales en todos 
					los ámbitos: la educación, el mundo del trabajo, el acceso 
					igualitario a los bienes y servicios, los medios de 
					comunicación, la realidad multicultural de nuestra ciudad, 
					etc.  
					 
					Un nuevo avance supone la Ley de Igualdad de Trato y contra 
					la Discriminación que gracias a la apuesta del Gobierno se 
					encuentra en trámite parlamentario y estará vigente en los 
					próximos meses, así como los Planes de Igualdad que 
					implementen estas políticas en todos los ámbitos señalados. 
					Es nuestro compromiso con la justicia y con la continuidad 
					del proyecto de dignificación de nuestra sociedad llevado a 
					cabo por el Gobierno y el Partido Socialista.  
					 
					El día contra la homofobia, la transfobia y la bifobia es 
					también un homenaje a todas y todos los que nos precedieron 
					en la lucha por la igualdad. Queremos recordar a una 
					generación que tuvo que vivir en silencio o peor, fue objeto 
					de violencia y la burla. 
					 
					Queremos recordar a todas aquellas personas que han tenido 
					que salir de nuestra Ceuta y que a día hoy están reconocidos 
					por su labor profesional o la defensa de los derechos. 
					 
					Queremos recordar a todas y todos quienes, aún hoy, sufren 
					en nuestra ciudad violencia física o moral, miedo o 
					limitación impuesta por sus opciones de vida por causa del 
					odio ignorante de quienes persiguen al amor y la libertad.
					 
					 
					A día de hoy el PP todavía sigue manteniendo el recurso de 
					inconstitucionalidad presentado a la Ley que reconoció la 
					igualdad y dignidad de gays y lesbianas, un partido que se 
					ha opuesto al reconocimiento del derecho a la identidad de 
					género de las personas transexuales. Por eso, en este día, 
					nuevamente pedimos al PP que retire el recurso de 
					inconstitucionalidad contra la Ley que reconoce el derecho 
					al matrimonio para toda la ciudadanía. Y no sólo esto, 
					queremos reiterar que el silencio les hace complices.  
					 
					Pero esta reclamación, no debe verse limitada por las 
					fronteras. Debe ser universal y en nombre de toda la 
					Humanidad, así lo creemos las mujeres y hombres socialistas. 
					Queremos respeto y libertad para todas las personas 
					homosexuales, bisexuales y transexuales en todo el mundo, 
					para que se globalicen los derechos, la civilidad y el 
					progreso, y no sólo los intereses privados o los riesgos 
					globales.Por ello hoy también 
					 
					hacemos especial mención a nuestros vecinos las personas de 
					Marruecos en las que ser como homosexual es hoy un delito y 
					transexual impensable.  
					 
					El papel de España en la comunidad internacional y su acción 
					en cooperación son claves para ello. Por ello saludamos el 
					inicio del proceso de reconocimiento público de este día 
					mediante la aprobación por unanimidad del Congreso de los 
					Diputados de la proposición no de ley socialista que insta 
					al Gobierno a su proclamación oficial y a promover su 
					celebración a nivel internacional, para concienciar a todos 
					los pueblos y a sus gobiernos del peligro del odio a lo 
					diferente, y del daño que se inflinge a un importante sector 
					de sus poblaciones cuya felicidad, integridad y vida se ven 
					amenazadas cotidianamente.  
					 
					Apostamos por una Ceuta que no sólo respete sino que 
					promueva la diversidad sexual, que no sólo condene e impida 
					la violencia y la discriminación hacia las y los lgtb sino 
					que dé prioridad acciones en las que el respeto a la 
					diversidad sexual y de género en todas las sensibilidades 
					culturales local y la acción positiva sean ejes prioritarios 
					al verse implicado unas 8.000 personas en nuestra ciudad.
					 
					 
					Queremos llamar la atención a la población lésbica, gay , 
					transexual y bisexual de Ceuta :  
					 
					La respuesta cívica contundente está en el mismo acto que ha 
					hecho posibles cosas inimaginables hasta hace muy poco; está 
					en ejercer un derecho con la misma alegría con la que 
					ejercemos otros que recientemente no podíamos disfrutar. La 
					homofobia y la transfobia se combaten, democráticamente, con 
					activismo y con votos. 
					 
					 Llamamos a toda la ciudadanía a celebrar con orgullo y 
					recuerdo este día contra la homofobia, y la transfobia y a 
					erradicarlas actuando en consecuencia en cada ocasión, en 
					cada momento, todos los días. 
   |