| 
                     
					 
					Estamos asistiendo durante los últimos días a la tragedia 
					que sufre la localidad de Lorca en la región de Murcia y al 
					margen de los elevados daños materiales que se han producido 
					en la ciudad, desgraciadamente se han producido víctimas 
					mortales, en algunos casos motivados por desconocimiento de 
					como actuar en caso de producirse un terremoto. 
					 
					Podemos considerar España como poco sísmica comparada con 
					otras zonas como los países fronterizos de Marruecos y 
					Argelia muchos mas propensos a este tipo de catástrofes, no 
					obstante no hay lugar que quede totalmente libre y hay una 
					baja probabilidad, pero puede ocurrir, un terremoto 
					devastador en cualquier punto de la península y se producen 
					diariamente cuatro terremotos si bien la gran mayoría pasan 
					desapercibidos para la población. 
					 
					Y, teniendo en cuenta que podemos sufrir este tipo de 
					siniestros en nuestra ciudad, al margen de la puesta en 
					marcha de plan de emergencia por terremotos que se esta 
					elaborando en la dirección general de protección civil, 
					queremos dar unos consejos generales de como actuar en caso 
					de que se presente este fenómeno sísmico y si bien no 
					podamos evitar los daños materiales si queremos, en lo 
					posible, evitar las desgracias personales de difícil 
					reparación para ello debemos: 
					 
					Ser previsores, disponer de un lugar en la vivienda de fácil 
					acceso y conocido por todos los integrantes de la familia, 
					un botiquín, linternas, pilas, radio a pilas, algún alimento 
					no perecedero y agua embotellada. 
					 
					Definamos en la familia puntos de encuentro al aire libre y 
					comente como actuar en caso de siniestro, ello les ayudará a 
					actuar con calma, todos deben conocer como se desconecta la 
					luz, el agua, el gas y donde están apuntados los números de 
					teléfono de emergencias, bomberos, policía, protección 
					civil, cruz roja....etc... 
					 
					Durante el terremoto mantenga una actitud serena y procure 
					serenar a los demás, es primordial conservar la calma. 
					 
					Nunca salga del edificio si encuentra un lugar seguro donde 
					permanecer, resguardándose bajo estructuras que le protejan 
					de objetos que puedan desprenderse como bajo una mesa, bajo 
					el dintel de una puerta, en definitiva proteja su cabeza. 
					 
					No use el ascensor, apague todo el fuego y no encienda 
					ningún tipo de llama. 
					 
					Mantengase alejado de edificios, paredes, postes eléctricos 
					y otros objetos que puedan caer y dirigirse a lugares 
					abiertos y no corra por las calles provocará el pánico. 
					 
					Si se encuentra en un vehículo, pare en el lugar mas seguro 
					posible, no salga del mismo y alejese de puentes, postes 
					eléctricos y zonas de desprendimientos. 
					 
					Una vez pasado el terremoto compruebe si hay heridos entre 
					sus familiares y no mueva a las personas seriamente heridas 
					a menos que estén en peligro de sufrir nuevos daños. 
					 
					Precaución con la instalación eléctrica y limpie cuanto 
					antes derrames de pintura y otros productos químicos 
					peligrosos. 
					 
					Aléjese de la costa pueden ocurrir tsunamis o maremotos. 
					 
					Haga el mínimo uso del teléfono, se pueden colapsar las 
					líneas a no ser en caso de emergencia de gravedad. 
					 
					Evite entrar en edificios dañados y esté alerta de réplicas 
					que se puedan producir. 
					 
					No haga correr rumores y haga caso únicamente de las 
					informaciones que procedan de emisoras de radio y cadenas de 
					televisión que dispondrán de la información que se facilite 
					desde protección civil. 
					 
					Estas medidas de autoprotección puden salvarnos la vida a 
					nosotros y a nuestras familias, son momentos de pánico que 
					tenemos que controlar con una buena educación y tengamos en 
					cuenta que protección civil somos todos.  
   |