| 
                     
					 
					Los y las socialistas concurrimos a estas elecciones con una 
					serie de propuestas en materia de deporte dirigidas a toda 
					la ciudadanía, pues consideramos que la actividad física no 
					únicamente debe estar encaminada a la competitiva sino que 
					merece también una especial atención el deporte en 
					barriadas, el femenino, el adaptado y el que se practica con 
					fines terapéuticos o sanitarios.  
					 
					La gestión deportiva se desarrolla a través del Instituto 
					Ceutí de Deportes (I.C.D.), organismo este que desde el 
					P.S.O.E. queremos ampliar su rango de actuación y como 
					primera medida a adoptar una vez estemos en el gobierno es 
					conocer la opinión de la ciudadanía respecto a los servicios 
					que el mismo presta así como su grado de calidad o 
					satisfacción, pues entendemos que la oferta actual merece 
					una actualización e introducir las nuevas que demanden los y 
					las ceutíes. En este sentido la filosofía socialista, 
					contraria a lo que algunos públicamente y otros en privado 
					manifiestan, es reforzar este organismo autónomo y que sea 
					el verdadero motor para que el deporte ceutí no continúe 
					siendo ese gran olvidado del actual gobierno. La aportación 
					en ideas y objetivos por las federaciones deportivas y 
					clubes y/o asociaciones debe ser el punto de partida en este 
					nuevo modelo de gestión del I.C.D., que lleve implícito un 
					acuerdo entre todas las partes para que el tan demandado 
					nuevo reglamento de subvenciones sea también una realidad.
					 
					 
					Una de nuestras apuestas fuertes a desarrollar en la nueva 
					legislatura es la creación de la “Casa del Deporte”. Con 
					ello pretendemos habilitar adecuadamente un espacio para que 
					las federaciones y clubes y/o asociaciones deportivas que 
					carezcan de sede social y de recursos, tanto humanos como 
					técnicos, dispongan de lo mínimo y necesario para atender su 
					gestión. El que cuenten con recursos compartidos de material 
					de oficina, teléfono, fax, informática y lugar de reunión 
					para la mayoría de ellos es disponer de unos medios de los 
					que al día de la fecha carecen totalmente, 
					 
					¿Es el deporte un derecho al alcance de toda la ciudadanía? 
					Hay que afirmar rotundamente que no. Muchas barriadas 
					cuentan con una pista polideportiva, pero también es cierto 
					que en muchos casos necesitan de arreglos urgentes para 
					seguir cumpliendo su objetivo y a otros barrios de Ceuta aún 
					no les ha llegado la hora de disponer de un lugar adecuado 
					para que sus vecinos y vecinas puedan ejercer actividades 
					físicas. Uno de nuestros objetivos también va encaminado a 
					este importante aspecto, que contempla desde la adecuación 
					de las pistas existentes como la construcción de las 
					necesarias para que cubra la demanda ciudadana. Alcanzado 
					este objetivo el siguiente paso es la celebración de 
					competiciones internas y externas en diversas modalidades. 
					 
					Os invitamos a conocer este programa y comprobar nuestras 
					intenciones además en otros aspectos sumamente importantes 
					como la recuperación de los juegos deportivos escolares, la 
					formación de las personas que trabajan en la base, el 
					impulso para la construcción definitiva de la prometida 
					pista de atletismo, el fomento de campus de verano para los 
					más jóvenes en periodos de inactividad deportiva y 
					finalmente intentar aprovechar las condiciones geográficas 
					de Ceuta y su entorno natural para crear rutas, senderos y 
					circuitos para desarrollar actividades al aire libre. 
   |