| 
                     
					El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, 
					sugirió que su idea de que el edificio de Correos albergue a 
					corto plazo varias titulaciones universitarias también se 
					aplique al Banco de España, que en cuestión de pocos meses 
					será desocupado por la decisión de esta entidad financiera 
					de abandonar nuestra ciudad. Imbroda, a preguntas de los 
					periodistas, consideró muy importante utilizar estos 
					edificios históricos para trasladar a esta zona parte de la 
					actividad universitaria. 
					 
					“Hay que darle vida al centro”, insistió Imbroda, que 
					subrayó lo necesario que es cumplir este objetivo en este 
					punto neurálgico de la ciudad. Para ello, consideró también 
					muy importante que haya más restaurantes y lugares de 
					hostelería. 
					 
					El mandatario local comentó que con la inauguración del 
					Teatro Kursaal y con el embellecimiento del centro urbano se 
					está empezando a conseguir este objetivo de atraer a más 
					ciudadanos a esta zona, pero insistió en que aún podría 
					hacerse más al respecto trasladando a estos dos edificios 
					históricos varias titulaciones universitarias. Para ello, 
					recordó que será vital la construcción del parking público 
					de Isla Talleres, que dentro de un año y medio pondrá a 
					disposición de los ciudadanos más de 700 plazas de 
					aparcamiento. 
					 
					Hablando del edificio de Correos, Imbroda se hizo eco de la 
					denuncia que la semana pasada hizo el responsable federal de 
					UGT del Sector Postal por el gran gasto de alquiler que ha 
					supuesto para esta empresa trasladarse del antiguo edificio 
					a otro de arrendamiento en el Barrio del industrial. Según 
					dijo el responsable sindical, el gasto para Correos asciende 
					a 1,5 millones de euros anuales.  
					 
					Sobre esta cuestión, Imbroda dijo no comprender la decisión 
					del Gobierno central de hacer este traslado, ya que la 
					versión de que el edificio tenía aluminosis no es cierta 
					según los técnicos de la Ciudad Autónoma, que han analizado 
					la estructura del inmueble “y dicen que para nada”. Según 
					los cálculos de la Administración local, la rehabilitación y 
					consolidación de este edificio noble apenas hubiera costado 
					un millón de euros, algo que “no es dinero para una 
					institución pública”. 
					 
					“Gastar 1,5 millones de euros al año en un alquiler es mucho 
					dinero, se podía haber hecho o comprado un edificio para 
					Correos”, opinó Imbroda, que aseguró que si el PP gana las 
					próximas elecciones generales, “eso tendrá solución”. 
					 
					“El Palacio de la Asamblea se merecía también este lavado de 
					cara” 
					 
					El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, 
					aplaudió el resultado de las obras de rehabilitación que se 
					están llevando a cabo en el Palacio de la Asamblea, un 
					edificio que “está quedando mucho más noble” con el cambio 
					de color que se está aplicando para volver a sus orígenes, 
					con un mayor predominio del gris. Según Imbroda, este 
					inmueble, que es “la casa de todos los melillenses”, también 
					“merecía un lavado de cara importante”.  
					 
					El mandatario local se mostró satisfecho por cómo está 
					quedando la obra, y aseguró que cuando finalice la 
					rehabilitación de la fachada, se continuarán los trabajos 
					por el patio interior y la zona posterior del edificio. 
   |