| 
                     
					“Cuando hablamos de accesibilidad, hablamos de un derecho de 
					justicia, de que cualquier ciudadano tiene derecho a poder 
					moverse por la ciudad a pesar de tener algún tipo de 
					discapacidad”, argumentó el socialista, que apuntó que, para 
					el PSOE, esa accesibilidad “es fundamental que empiece por 
					la propia vivienda”. 
					 
					“A medida que una persona se va haciendo mayor, se hace cada 
					vez más difícil salir de casa y volver”, explicó Escobar. De 
					ahí la importancia de este plan de ascensores que los 
					socialistas van a llevar a cabo desde el Gobierno local. 
					“Nuestro programa Plan de vivienda accesible va a suponer 
					ayudas a personas mayores o dependientes que vivan en 
					lugares donde esa accesibilidad no posible”, apostilló. 
					Durante la entrevista radiofónica, Escobar fue preguntado 
					por la creación de empleo y las competencias sobre dicha 
					materia. “El PSOE no va a confrontar con este tema. La lucha 
					contra el paro responsabilidad de todos. Hay competencias de 
					mucho tipo”, razonó, al tiempo que apostó con el diálogo y 
					la colaboración entre los agentes sociales y las 
					administraciones. “En Melilla discutimos sobre de quién son 
					las competencias. Parece que a la Ciudad Autónoma sólo le 
					preocupa quien tiene las competencias, y se olvidan que, 
					quien se queda con las competencias, tiene que pagarlas los 
					gastos que generan esas competencias”, expuso. En lugar de 
					entrar en ese debate, para Escobar es más importante 
					reforzar la coordinación entre administraciones. “En FP 
					tenemos al Ministerio de Educación que hace una excelente 
					Formación Profesional reglada, el INEM hace una excelente 
					formación para desempleados, y, Melilla, a través de Promesa 
					o la agencia de desarrollo que exista, debe dedicarse a los 
					huecos que quedan: A conectar a las personas que tienen muy 
					baja cualificación para poder acceder a esa FP reglada y 
					obtener un título oficial y después para conectar a esas 
					personas con el mercado laboral”, aseguró. Además señaló 
					que, sería fundamental un plan general de prácticas becadas. 
					“Nos han pedido muchos empresarios de Melilla que esos 
					jóvenes que se forman puedan hacer prácticas en las 
					empresas. 
   |