| 
                     
					Un día después del debate televisivo entre Juan Vivas y José 
					Antonio Carracao, el candidato socialista destacó, en su 
					visita a la barriada del Polígono Virgen de África, que 
					había echado en falta tratar temas como “educación” o 
					“sanidad”, más importantes para la ciudadanía. Carracao 
					corroboró, además, la falta de “ideas” y “fuerza” que 
					percibía entre los populares para acometer el cambio social 
					que Ceuta necesitaba, calificando la etapa de Vivas como una 
					década de “oportunidades perdidas” especialmente en el 
					aspecto económico. La necesidad, afirmó el socialista, es 
					buscar soluciones a cuestiones como el desempleo o la 
					vivienda.  
					 
					El candidato a la Presidencia del Partido Socialista, José 
					Antonio Carracao, aprovechó ayer la visita a la barriada del 
					Polígono Virgen de África para valorar el resultado del 
					debate que en el día anterior le había enfrentado con Juan 
					Vivas. Una sensación de anclaje en una “vieja retórica” fue 
					la impresión que se llevó Carracao de su oponente, al 
					afirmar que el Partido Popular basaba la campaña en un 
					“discurso añejo”. Una actitud que “delante de las cámaras 
					queda bien” pero que “en la realidad” la situación es “muy 
					distinta”.  
					 
					El líder socialista también lamentó no haber podido tratar 
					cuestiones más relevantes para la ciudadanía como son la 
					educación o la sanidad, una situación “impuesta” y que, 
					según Carracao, en nada beneficia a los intereses de los 
					ceutíes.  
					 
					Otro de las diferencias que constató Carracao durante el 
					debate fue la posición de Vivas al “excusarse” detrás de los 
					gráficos para mostrar sus propuestas electorales, en 
					contraposición con el método del socialista quien le enseñó 
					una imagen, “que vale más que mil palabras”, manifestó 
					Carracao en su intervención ante los medios de comunicación.
					 
					 
					Desde el PSOE se echa en falta por parte del los candidatos 
					del Partido Popular, y en partícular de Juan Vivas, mayor 
					interés en “acometer el cambio social que la ciudad autónoma 
					necesita”, consecuencia de la falta de “fuerza” e “ideas”, 
					además de la correspondiente dosis de “ilusión” para esta 
					nueva etapa. La actitud de los populares, en opinión de 
					Carracao es “más de lo mismo”. Por todo ello, el candidato 
					incidió en que el discurso socialista en el debate había 
					sido “didáctico, proactivo y explicativo”.  
					 
					“Que el saldo final de 10 años de Gobierno popular es que 
					Ceuta está más bonita”, es desde la perspectiva del PSOE, un 
					bagaje “muy pobre”. Por ese motivo, y gracias a la campaña 
					“a pie de calle” que los socialistas están llevando a cabo, 
					Carracao está convencido de que “cada vez más los ciudadanos 
					se van a atrever a votar cambio” puesto que el Partido 
					Popular ha desperdiciado una década con “oportunidades 
					perdidas”, especialmente en el ámbito económico y que, 
					indiscutiblemente, traiga aparejado “nuevas aportaciones 
					laborales”.  
					 
					Tras el recorrido por ‘El Polígono’ Carracao y los suyos 
					asistieron a la lectura del manifiesto de la Asociación LGTB. 
					Los socialistas proseguirán en la mañana de hoy sus 
					actividades electorales con la visita al Mercado de San 
					José, otra oportunidad para seguir llevando sus propuestas.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Creación de la “Policía de proximidad que llegue a todos los 
					ciudadanos” 
					La campaña electoral está llegando 
					a su etapa final y los partidos políticos redoblan esfuerzos 
					para llevar sus propuestas a todos los ciudadanos. Unas 
					actuaciones “concretas”, según el candidato socialistas” con 
					la idea de llegar a todas las barriadas. Una de estas 
					medidas sería la creación de la Policía de proximidad para 
					mejorar la seguridad de los vecinos. No obstante, y para que 
					esa labor se desarrolle, Carracao resaltó que la Policía 
					debía tener la “convicción” de que habría apoyo 
					institucional con nuevos efectivos. Al margen de esta 
					propuesta, Carracao también habló de la necesidad de 
					encontrar soluciones a los principales problemas de la 
					ciudad autónoma: el desempleo y la vivienda. Por tanto, 
					incidió en la relevancia de la formación para la cual se 
					ofrecerían más ayudas y becas. El tema de la falta de 
					espacio en los centros educativos fue otro punto en el que 
					se hizo hincapié, al declarar el socialista que la idea es 
					darle mayor facilidad al Ministerio de Educación en la 
					puesta a disposición de solares. La meta es que el próximo 
					22 de mayo, los mensajes electorales potencien el cambio en 
					Ceuta.  
   |