| 
                     
					A falta de tan sólo cinco días para las elecciones 
					autonómicas, los partidos ‘exprimen’ su campaña electoral 
					para intentar alzarse con los votos de los indecisos o 
					convencer que su programa electoral es la mejor alternativa. 
					Precisamente ayer UPyD continuó con esta campaña en las 
					barriadas de Loma Colmenar, Polígono Virgen de África, 
					Benítez y Carretera de servicio para hacer llegar su 
					programa electoral en el que promueve la transparencia y 
					acceso a la información pública. 
					 
					Las barriadas de Loma Colmenar, Polígono Virgen de África, 
					Benítez y Carretera de servicio recibieron ayer la visita de 
					los integrantes de la ‘Marea Magenta’ quienes llevaron a los 
					vecinos ceutíes de estas barriadas sus propuestas 
					electorales. 
					 
					Julián Domínguez, candidato a la presidencia de la Ciudad 
					Autónoma de Ceuta por parte de UPyD, y los integrantes de 
					este partido hicieron llegar a los ceutíes su programa 
					electoral donde uno de los objetivos fundamentales que 
					defiende es “promover el control de todos los organismos 
					públicos a fin de que se rijan por criterios de objetividad, 
					imparcialidad y atención al interés general, promoviendo la 
					transparencia de las administraciones en todas las facetas 
					de su actuación”, de modo que todos los ceutíes puedan 
					conocer y valorar las decisiones tomadas. 
					 
					Dentro de esta transparencia se promueve conocer con 
					exactitud y transparencia todos y cada uno de los puestos 
					existentes en la administración local y autonómica de Ceuta, 
					destacándose desde UPyD que “en el ámbito de la contratación 
					abundan las irregularidadaes que afectan al interés público, 
					así como los casos en los que el dinero público se canaliza 
					hacia empresas afines mediante la adjudicación de contratos 
					y subvenciones”. 
					 
					Por tal motivo los integrantes de la ‘Marea Magenta’ creen 
					que “la política municipal debe evolucionar desde su 
					estructura actual, basada en un hombre fuerte, hacia la 
					articulación en torno a una administración fuerte, con 
					políticas transparentes, eficientes y eficaces”. 
					 
					En otro ámbito de cosas y en relación al debate mantenido 
					entre Juan Vivas y José Antonio Carracao, desde UPyD se 
					destaca “un importante grado de cinismo de Juan Vivas 
					respecto a la reactivación económica de Ceuta”, resaltando 
					que “en vez de dedicar sus esfuerzos al sector privado los 
					sigue dedicando a contabilizar cuanto le quitan de 
					subvenciones estatales o europeas”. 
					 
					Con respecto al candidato por el PSOE-Ceuta afirman que 
					“elabora un discurso incoherente, en el que por un lado 
					prioriza la reactivación económica por vía del sector 
					privado y luego propone la municipalización de servicios”. 
					 
					Finalmente UPyD resalta que “durante el debate mantenido 
					quedaron fuera dos importantes áreas como son la Educación, 
					principal motor del cambio en un modelo productivo, y el 
					funcionamiento de los organismos reguladores del mercado”. 
   |