| 
                     
					El PP se comprometió ayer a hacer pública a través de 
					Internet la ejecución de su programa electoral, el gasto 
					presupuestario y otras cuestiones como los nombres y sueldos 
					de los altos cargos y puestos de confianza con la creación 
					de un Portal de Transparencia. En rueda de prensa, el 
					coordinador del programa electoral del PP, Abdelmalik El 
					Barkani, explicó que la intención de su partido en caso de 
					ganar las elecciones es que los ciudadanos puedan conocer 
					estos datos de manera “permanente y sencilla” para hacerlos 
					partícipes de la gestión que realice el Gobierno. 
					 
					“No tenemos nada que esconder en esa gestión”, dijo El 
					Barkani, que explicó que este Portal de Transparencia 
					también dará información anual de los expedientes de 
					contratación y subvenciones que otorgue la Ciudad Autónoma 
					en la próxima legislatura en caso de que gane el PP las 
					elecciones del 22 de mayo. 
					 
					El Barkani subrayó esta iniciativa como una de las más 
					novedosas de cuantas ha incluido el PP en su programa 
					electoral relativo a la Sociedad de la Información y el 
					Conocimiento y las denominadas TIC, que serán “una de las 
					áreas importantes en la futura acción del Gobierno” a partir 
					del 11 de junio, día en que se constituirá la Asamblea. 
					 
					En este bloque del programa, el PP ha adoptado como propias 
					las directrices de la Unión Europea en las que se reconoce 
					la necesidad de que las empresas y la administración pública 
					estén incluidas en la Sociedad de la Información, así como 
					la importancia de que los ciudadanos hagan “un uso adecuado” 
					de Internet. 
					 
					Propuestas 
					 
					Para conseguirlo, el PP ha propuesto la realización de una 
					serie de medidas, algunas de ellas continuadoras de las que 
					empezaron a ejecutarse en 2003, en varios ejes fundamentales 
					que afectan a la sociedad digital, la empresa, el desarrollo 
					de la universidad tecnológica y la Administración pública. 
					 
					Entre las medidas más importantes, además de la creación del 
					Portal de Transparencia, El Barkani subrayó la puesta en 
					marcha de un Centro Tecnológico, el tendido de un segundo 
					cable submarino y la instalación de una red de fibra óptica 
					que permita a Melilla estar a la altura de las primeras 
					ciudades del mundo en este ámbito.  
   |