| 
                     
					Juan Vivas y una nutrida representación del Partido Popular 
					se dirigió ayer tarde a la barriada de Benzú, la más alejada 
					en la ciudad, aunque “no en el corazón”. Vivas realizó un 
					repaso de todas las mejoras que se han acometido durante su 
					legislatura aunque reconoció la necesidad de “mejorar” en 
					cuestiones en el futuro. Así se lo hicieron prometer los 
					vecinos del barrio quienes le solicitaron que no olvidaran 
					sus necesidades. 
					 
					Faltan apenas cuatro días para que concluya una intensa 
					campaña electoral. Por ello, el Partido Popular ha 
					intensificado su ritmo de trabajo con la intención de no 
					dejar de lado ninguna de las barriadas de la ciudad 
					autónoma. Clave son todas y cada uno de ellas y los 
					populares, por tanto, no perdieron ayer tarde la oportunidad 
					de realizar un completo recorrido por las más alejada en 
					Ceuta: Benzú, aunque “no en el corazón” como se encargó de 
					recordar el propio candidato a la Presidencia, Juan Vivas.
					 
					 
					El líder del partido realizó una comparecencia en la 
					Asociación Cultural ‘Ibn Ruchid’ ante un entregado público 
					que no dejó de animarle en todo momento. Fueron muchos los 
					vecinos que quisieron mostrar su apoyo a la candidatura del 
					Partido Popular y, por ello, Vivas no escatimó elogios al 
					afirmar que Benzú era una zona “muy querida” y “entrañable”.
					 
					 
					A pesar de su “singularidad” por muy diversas razones, la 
					barriada ha sufrido numerosas mejoras a lo largo de las 
					legislaturas populares, como destacó en su intervención 
					Vivas, quien hizo hincapié, además, en el importante 
					yacimiento arqueológico de la zona. 
					 
					Mejoras en Benzú 
					 
					La barriada de Benzú es un “símbolo” del propio “carácter” 
					de la ciudad, puesto que es un “puente” entre dos 
					continentes, declaró Vivas quien, no obstante, habló también 
					de que el enclave estaba muy necesitado de “equipamientos” e 
					“infraestructuras”, cuestiones que el Partido Popular había 
					tratado de solucionar a través de múltiples medidas, siempre 
					“contando con los vecinos”.  
					 
					De esta manera, recordó la inversión sufragada en parte por 
					los Fondos de Cohesión para dar solución a los problemas de 
					saneamiento y abastecimiento de agua y que había 
					fructificado en tres estaciones de expulsión para recoger 
					todas las aguas fecales, así como una estación depuradora 
					para reducir la contaminación medioambiental.  
					 
					Benzú también ha sido, en opinión de Vivas, modelo para una 
					renovación urbanística que se desarrollada durante la 
					presente legislatura. Las “habituales” caídas de suministro 
					eléctrico en la zona suplidas mediante la “renovación” y 
					“ampliación” de la red.  
					 
					Gracias a la Ciudad Autónoma, en colaboración con el Ingesa, 
					mencionó el candidato popular, se había logrado construir un 
					centro sanitario ambulatorio. La puesta en funcionamiento de 
					una unidad de Servicios Sociales fue otro punto a tener en 
					cuenta durante su visita.  
					 
					No obstante, la opinión de los vecinos se sigue teniendo “en 
					cuenta” como así quiso dejar claro Vivas, y como también 
					quisieron recordarle los propios ciudadanos. Algunos de 
					ellos fueron muy claros al especificarle que podía contar 
					con su voto pero que “no les olvidara”. Las quejas en cuanto 
					a la frecuencia horaria de la línea de autobuses que enlaza 
					con la barriada volvió a ponerse en evidencia durante la 
					visita, cuestión que Vivas resolvió al garantizar que se 
					haría “todo lo posible” para satisfacer la demanda.  
					 
					Durante su intervención Vivas habló de temas al margen de 
					las necesidades de la propia barriada, como fueron las 
					subidas de combustible, una situación “no deseable” para 
					Ceuta puesto que podría potenciar la marcha al “país vecino” 
					con impuestos menos agresivos 
					 
					La comitiva popular por el barrio prosiguió atendiendo 
					puntos muy representativos como el cafetín ‘Musical’, el de 
					más tradición en la ciudad. Puerta por puerta, Vivas y los 
					suyos fueron saludando afectuamente a los vecinos. De hecho, 
					algunos de ellos quisieron mostrarle todo su agradecimiento 
					con gritos de afecto. La comitiva no dejó de lado ningún 
					recoveco de Benzú y emplearon todo el tiempo necesario en 
					conocer las inquietudes y perspectivas de los vecinos.  
   |