| 
                     
					El candidato a la presidencia del PSOE ceutí, José Antonio 
					Carracao, trasladó ayer a los vecinos de San José-Hadú, San 
					Amaro y Pedro Lamata, las propuestas que su partido tiene 
					para los próximos cuatro años de legislatura. Iniciativas 
					que el candidato sustentó ayer en la defensa de la 
					transparencia y la seguridad ciudadana. Carracao esgrimió 
					que, con su fuerza política, los opositores no necesitarían 
					“padrino” para “acceder” al Ayuntamiento y en cuanto a la 
					Policía Local, aseguró el incremento de medios materiales y 
					humanos para dar “proximidad” en las barriadas. El maratón 
					electoral, además, fue reanudado por la noche. 
					 
					“El 22 de mayo el Gobierno socialista abanderará la 
					transparencia, asegurará el que todos los jóvenes que estén 
					preparando una oposición y estén decididos a acceder a lo 
					público a través de ofertas de empleo, van a poder hacerlo 
					en libertad, sin que medre por medio ninguna circunstancia 
					partidista y, sobre todo, con la tranquilidad de que sólo va 
					a depender de su capacidad y del tiempo que le hayan 
					dedicado a prepararse”. Tal y como se desprende de dichas 
					declaraciones, emitidas ayer por el candidato a la 
					presidencia del Partido Socialista, José Antonio Carracao, 
					la seguridad y la transparencia fueron las medidas que 
					abanderaron ayer las propuestas trasladadas por la fuerza 
					política a la ciudadanía durante su intensa jornada 
					electoral.  
					 
					Acto seguido, Carracao consideró “necesaria” la inversión 
					privada para la creación de puestos de trabajo pero 
					“asegurando” que la Administración fuese “limpia y 
					transparente”, sin depender de “filiaciones políticas”, ni 
					“padrinos para poder estar en el Ayuntamiento”, 
					culpabilizando a la Ciudad de lo que “ocurría en estos 
					momentos” y que su partido “va a cambiar”.  
					 
					La comparecencia del líder de los socialistas tuvo lugar 
					justo a las puertas del Mercado de San José, escenario que 
					le sirvió para evaluar dicha barriada y las iniciativas que, 
					a su juicio, serían susceptibles de cambio comenzando por la 
					“seguridad”. A este respecto, Carracao calificó de 
					“fundamental” la apuesta por mejorar los medios materiales y 
					humanos de la Policía Local para que esta, a su vez, fuese 
					“participativa y al servicio de la ciudadanía. Una Policía 
					próxima a los ceutíes y que estos se sientan orgullosos de 
					los agentes que les ayudan”. De esta forma, el candidato 
					socialista hizo un guiño hacia una de las propuestas de su 
					programa electoral, la Policía de proximidad. Un objetivo 
					que los socialistas no entendieron “por qué” la Ciudad, “en 
					sus diez años de legislatura”, no se había llevado a efecto. 
					“Sigue siendo una eterna promesa”, reprochó a los populares, 
					por tanto, “no tienen ninguna credibilidad cuando ahora 
					reiteran esa medida”, valoró.  
					 
					A preguntas de los periodistas sobre los Servicios Público, 
					Carracao consideró que padecían un “déficit” de calidad y 
					los estableció como una prioridad para “elevar” la 
					satisfacción ciudadana. “Tienen que seguir siendo públicos”, 
					recalcó, “porque así se garantiza la calidad”.  
					 
					Durante la tarde, la ‘Carravana Socialista’ se trasladó a 
					las barriadas de San Amaro y Pedro Lamata, zonas que para el 
					candidato socialista eran merecedoras de una “atención 
					preferencial” desde la inversión pública ya que, a juicio de 
					Carraco, “no era de recibo” que el Gobierno local “no viese 
					más allá” del Puente de Cristo o La Marina. A este respecto, 
					el socialista recordó las mociones presentadas al Pleno por 
					su agrupación política con respecto a San Amaro, entre 
					ellas, la rehabilitación de los edificios y la protección de 
					sus residentes con el mallado del cortado, y que seguían 
					“sin cumplirse”. Pero la jornada de los socialistas no 
					concluyó a la caída del sol ya que el maratón electoral 
					suspendido por el seísmo en Lorca, fue reanudado, a las diez 
					de la noche de ayer, en un primer encuentro con el colectivo 
					de taxistas y al que seguiría la subida al INGESA. 
   |