| 
                     
					El partido localista Caballas puso ayer de manifiesto de 
					nuevo la “inquietud” que los vecinos han trasladado a sus 
					candidatos durante estos últimos días de campaña. Y es que, 
					“la tragedia del desempleo” fue el motivo por el que la 
					coalición reunió ayer a los medios de comunicación para 
					reincidir en que, si entran a formar parte de la Asamblea, 
					propondrán un “gran pacto por el empleo” en el primer Pleno 
					que se lleve a cabo. Además, uno de sus objetivos es la 
					“lucha” contra el desempleo juvenil. 
					 
					El partido localista Caballas puso ayer de manifiesto una 
					“inquietud” que le ha sido trasladada “día tras día en cada 
					una de las barriadas que se han visitado” y esa es “la 
					tragedia del desempleo”. Así lo resaltó ayer en rueda de 
					prensa el candidato a la Presidencia por la coalición, 
					Mohamed Alí, quien aseguró que “se ha podido constatar con 
					los vecinos que se han visitado que el desempleo es una 
					lamentable realidad de muchos domicilios, familias y 
					viviendas de esta ciudad”.  
					 
					Por ello, para Alí se hace “estrictamente necesario al 
					margen de la contienda electoral” que “la lucha contra el 
					desempleo sea una prioridad”. “Desde Caballas tenemos el 
					firme compromiso, si los ciudadanos deciden que formemos 
					parte de la Asamblea, trasladar en la primera sesión 
					plenaria la voluntad de establecer un gran pacto por el 
					empleo”, resaltó Alí. En este asunto, “desde el ámbito 
					competencial de cada cual y aquellos que puedan colaborar 
					para sensibilizar a la gente, pueden plantear plazos y 
					situaciones presupuestarias para combatir esta lacra”.  
					 
					Críticas a PP y PSOE 
					 
					En este pacto se dará “cobertura y protagonismo a todos los 
					agentes económicos y sociales de esta ciudad” y “lo 
					prioritario será atender al desempleo, sobre todo, el 
					juvenil”. Además, el candidato también incidió en que la 
					dirección de las políticas activas de empleo van a ir 
					“estrictamente dirigidas a los jóvenes”. Y es que, durante 
					sus visitas a las barriadas en esta campaña electoral, el 
					partido “ha constatado que mucha gente a la hora de pegar en 
					sus puertas -sobre todo por la mañana- comentaban que sus 
					hijos adolescentes estaban en casa porque no tenían ninguna 
					perspectiva de futuro ni ninguna posibilidad de obtener un 
					empleo”. Por otra parte, Ali destacó que los partidos de 
					implantación nacional como PP y PSOE, “en un tema que debe 
					ser de todos”, “se han echado las culpas recíprocamente pero 
					no han aportado soluciones”.  
					 
					Por otro lado, el candidato número 3 del partido, Juan Luis 
					Aróstegui apostilló que desde “hace seis años no existe 
					diálogo social” y “la Delegación de Gobierno no ha hecho una 
					sola propuesta en materia económica”. Y añadió: “El Gobierno 
					de la Ciudad invierte 300.000 euros al año” y quiso 
					“rebatir” también que “en esa inversión de 6 millones de 
					euros se han incluido los 4 que cuestan las Brigadas Verdes 
					y consideran empleo a los servicios públicos”. “Esta es la 
					triste realidad de estos dos partidos en este ámbito tan 
					precoupante”, concluyó Aróstegui.  
   |