| 
                     
					Si la Ciudad Autónoma de Ceuta anunció este pasado martes la 
					inminente contratación de 240 trabajadores entre esta semana 
					y el 8 de junio próximo, sólo un día después la Delegación 
					del Gobierno anuncia que en sus Planes de Empleo se 
					contratarán a 1.386 personas, aunque en la nota enviada 
					desde la institución no fija una fecha concreta y sí los 
					criterios y la distribución por categorías, así como a las 
					áreas donde irán destinados. 
					 
					La Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal 
					(SPEE) ha dictado la resolución por la que se aprueba la 
					concesión a la Delegación del Gobierno en Ceuta de la 
					subvención para contratar en el próximo Plan de Empleo a 
					1.386 desempleados durante 6 meses, que desarrollarán su 
					actividad en 13 programas. 
					 
					De estas contrataciones, 1.192 se corresponderán con la 
					categoría de peones, pertenecientes al grupo 9 de cotización 
					de la seguridad social, lo que supone aproximadamente el 86% 
					de los trabajadores que se beneficiarán de este nuevo plan, 
					según especifica en una nota la Delegación del Gobierno.  
					 
					Además se contratará a 14 titulados medios, 72 técnicos 
					superiores y 108 oficiales de primera y segunda auxiliares 
					administrativos y auxiliares sanitarios comunes. 
					 
					Colectivos desfavorecidos 
					 
					Al igual que en ediciones anteriores, explica la 
					representación del Gobierno central en Ceuta, habrá un 
					porcentaje de beneficiarios pertenecientes a los colectivos 
					más desfavorecidos y en riesgo de exclusión social: 
					discapacitados, mujeres víctimas de violencia de género, 
					drogodependientes en rehabilitación, internos en tercer 
					grado, perceptores de la RAC y miembros de familias carentes 
					de renta. 
					 
					Jóvenes entre 18 y 30 años 
					 
					Igualmente serán considerados como grupo de jóvenes el 
					colectivo comprendido entre los 18 y los 30 años. El nuevo 
					plan de empleo dispondrá de un presupuesto superior a los 
					once millones de euros (11.108.286 euros), que se destinará 
					íntegramente a salarios y seguros sociales. Adicionalmente 
					hay que añadir a esta cifra otras partidas que se destinarán 
					a herramientas y útiles de trabajo. 
   |