| 
                     
					Rosendo, Joan Manuel Serrat y La Shica fueron los 
					triunfadores de la XV edición de los Premios de la Música, 
					cuyos ganadores se dieron a conocer el pasado día 28 de 
					abril por la Academia de las Artes y las Ciencias de la 
					Música y cuyos galardones se entregaron ayer en el Teatro 
					Arteria Coliseum de Madrid. La Shica recibió en la noche de 
					ayer dos galardones al ser señalada como Artista Revelación 
					por su álbum ‘Supercop’, y como Autor Revelación por su tema 
					‘Con Dinamita’, en el que comparte créditos, eso sí, con 
					Fernando de la Rúa, Héctor González, Luis Domercq, Miguel 
					Rodrigáñez y Pablo Martín Jones. 
					 
					La cantante ceutí Elsa Rovayo, ‘La Shica’, recibió ayer el 
					galardón de Artista Revelación durante la XV edición de la 
					gala de los Premios de la Música 2011 que organiza la 
					Academia de las Artes y las Ciencias de la Música. El 
					evento, al que asistieron numerosas personalidades y 
					artistas, se celebró en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid 
					y que fue televisado en directo por La 2 a partir de las 
					22.00 horas. 
					 
					La Shica se impuso con su trabajo ‘Supercop’ en la categoría 
					de Artista Revelación, y su canción ‘Dinamita’ lo ha hecho 
					en la de Autor Revelación, premio en este último caso 
					compartido con Fernando de la Rúa, Luis Domercq, Pablo 
					Martín Jones, Héctor González y Miguel Rodrigáñez. La 
					cantante ceutí compartió el protagonismo de la noche junto a 
					Serrat (Mejor Canción -’Hijo de la Luz y de la Sombra’- y 
					por Mejor Producción Musical Audiovisual gracias a ‘18 
					Minipelículas’) y Rosendo (Mejor Álbum y Mejor Álbum Rock 
					por ‘A Veces Cuesta Llegar al Estribillo’), ya que entre los 
					tres acapararon los premios más deseados. 
					 
					Completaron el palmarés de esta edición, ya todos con un 
					único premio, Macaco como Mejor Álbum Pop por ‘Vecindario’, 
					Kiko Veneno como Mejor Álbum Pop Alternativo por ‘Dice la 
					Gente’, Los Planetas como Mejor Álbum de Rock Alternativo 
					por ‘Una Ópera Egipcia’, Mala Rodríguez como Mejor Álbum Hip 
					Hop por ‘Dirty Bailarina’ y Delorean como Mejor Tema de 
					Música Electrónica por ‘Stay Close’. 
					 
					Los 28 ganadores, votados por los propios autores e 
					intérpretes miembros de la Academia, recibieron su galardón 
					en una ceremonia que presentó el periodista Toni Garrido y 
					que fue retransmitida por La 2 de TVE, en una noche en la 
					que el flamenco, reconocido recientemente por la UNESCO como 
					Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, servió de hilo 
					argumental al certamen, que festeja sus 15 años de historia. 
					El músico, compositor y productor, Javier Limón, fue el 
					encargado de la dirección artística de la gala. 
					 
					Coincidiendo con el 15 aniversario de los Premios en la gala 
					no faltó una mirada a las ediciones ya celebradas. Artistas 
					anteriormente premiados desfilaron sobre el escenario, 
					uniéndose a la fiesta de esta XV edición. 
					 
					“Cuando en 1997 decidimos instaurar los Premios de la 
					Música”, recordaba en las declaraciones recogidas por EFE, 
					Eduardo Bautista, presidente de la Junta Directiva de la 
					Academia de la Música, “lo hicimos convencidos de que esta 
					iniciativa supondría un impulso para todos aquellos 
					profesionales que, día a día, trabajan para que en nuestra 
					vida cotidiana no falte nunca la música”. 
					 
					“Quince años después, los galardones continúan el camino 
					trazado, siendo los más prestigiosos que se entregan en 
					España para distinguir los trabajos musicales publicados 
					cada año y los logros personales de los artistas y autores”, 
					sentenció Eduardo Bautista. 
   |