| 
                     
					El portavoz titular de UGT en la subcomisión delegada del 
					Ministerio de Educación, Juan Francisco Rodríguez, ofreció 
					ayer una rueda de prensa con motivo de las próximas 
					elecciones sindicales para el personal laboral de la 
					Dirección Provincial que se realizarán el jueves 26 de mayo.
					 
					 
					Ya en el día anterior Rodríguez presidió una asamblea 
					informativa para los afiliados donde expuso una serie de 
					cuestiones relativas a la situación actual de los 
					trabajadores en Ceuta, temas en los que volvió a incidir en 
					su comparecencia ante los medios.  
					 
					Por un lado, Rodríguez felicitó la labor realizada por los 
					compañeros durante los últimos cuatro aunque reconoció que 
					la situación actual era “lamentable” en cuanto que el 
					Ministerio de Educación siga “consintiendo” que no existan 
					suficientes efectivos en los centros educativos.  
					 
					Esta falta de personal repercute, señaló Rodríguez, en que 
					las funciones no puedan definirse por categoría. La propia 
					subcomisión tiene previsto elaborar un acta reflejando el 
					panorama para su posterior envío al Ministerio ya que el 
					Gobierno no toma “medidas” al respecto.  
					 
					Rodríguez junto al secretario de organización de la Unión 
					General de Trabajadores en Ceuta, Miguel Guillén ofreció 
					ejemplos como el del Centro Especial de San Antonio, donde 
					sería conveniente incorporar, “como mínimo a cinco 
					trabajadores más”.  
					 
					El personal de cocina, según Guillén, es uno de los mas 
					perjudicados puesto que el Ministerio “los quita y pone” 
					cada tres meses, una situación que se evitaría contratando a 
					“tres empleados” en cada una de ellas. Los fisioterapeutas u 
					ordenanzas, remarcó Guillén, también sufren “la actitud” del 
					Ministerio que, además, “no oferta plazas en el caso de que 
					se produzca un concurso de traslados”. Por tanto, la 
					estimación de los ugetistas es que se necesitarían 20 nuevos 
					puestos de trabajos, teniendo en cuenta que el personal que 
					concurrirá a los próximos comicios sindicales ha pasado de 
					115 a 92. La Administración es ”cicatera” a la hora de hacer 
					contrataciones, señaló Guillén.  
					 
					Durante la rueda de prensa también hubo mención hacia la 
					actual presidenta del Comité de Personal, Amalia Díaz, a la 
					que se recordó que existía una “sentencia” por “práctica 
					antisindical”. “Un tema gravísimo”, recalcó el portavol de 
					la comisión delegada.  
					 
					Los ugetistas, además, entregaron un CD donde hicieron 
					repaso a todas las gestiones realizadas en los últimos 
					cuatro años relativas a la situación del personal laborla en 
					Educación.  
					 
					Encuestas de FETE-UGT 
					 
					Por otro lado, el secretario general de la Federación de 
					Enseñanza de UGT, Francisco Lobato, confirmó que ya se están 
					computando los resultados de las encuestas entregadas, en 
					todos los centros educativos ceutíes, en donde se planteaba 
					buscar una solución ante el veto del Ministerio de Educación 
					a incluir la Semana Blanca en el próximo calendario escolar. 
					De esta forma, se ofrecían tres posibles soluciones, una de 
					ellas optar por una semana de vacaciones en el mes de 
					febrero o bien fraccionar el periodo vacacional en diversos 
					puentes a lo largo de todo el curso.  
					 
					Lobato destacó la “gran participación” que se habían 
					obtenido en los colegios, aunque reconoció la dificultad 
					encontrada en los institutos de Secundaria. El sindicato 
					prevé tener los datos definitivos antes de la reunión del 
					Foro de la Educación del próximo martes.  
   |