| 
                     
					Los miembros de la candidatura popular llegaron ayer hasta 
					los barrios de Zurrón, Pedro Lamata, Mixto y Grupos de 
					Rocío, en la penúltima parada de su ruta por toda la ciudad. 
					Durante su visita, el líder del PP abogó por continuar con 
					las mejoras en infraestructuras que se han estado llevando a 
					cabo en la zona a lo largo de los diez últimos años. 
					 
					El reloj ya marca las horas para que la campaña electoral 
					llegue a su fin y con el tiempo corriendo en su contra, el 
					equipo popular realizó ayer una nueva ronda de visitas por 
					las barriadas para llevar el voto a los vecinos. La marea 
					del Partido Popular, capitaneada por Juan Vivas, volvió a 
					tomar las calles, en esta ocasión en los barrios de Zurrón, 
					Pedro Lamata, Mixto y Grupos de Rocío, a tres días de que 
					termine la carrera hacia las elecciones.  
					 
					Desde las 11.00 horas, el presidente de la Ciudad, 
					acompañado por varios miembros del partido como Yolanda Bel, 
					Mabel Deu, Guillermo Martínez Arcas o Rabea Mohamed, paseó 
					por estas barriadas para constatar ‘in situ’ las necesidades 
					de los vecinos. Para Vivas, la importancia de esta zona 
					radica en su nivel demográfico, o las actuaciones 
					urbanísticas que se han llevado a cabo, además de ser una 
					“lugar de interconexión de viales”, en el que es patente la 
					huella de la las actuaciones de la Ciudad. 
					 
					El polideportivo, ante el que se sitúo para reunirse con 
					parte de su equipo de campaña, es un ejemplo de ello. 
					También lo son los aparcamientos subterráneos de Terrones, 
					“el elemento más emblemático, por reciente, por el volumen 
					de inversión y por el salto cualitativo que ha supuesto su 
					construcción”, señaló Vivas, que añadió: “Se han creado 
					cerca de 200 plazas que atienden una necesidad acuciante y 
					manifiesta de los vecinos y que además cuentan con una 
					superficie encubierta donde se han instalado una zona 
					deportiva y de juegos infantiles”. 
					 
					Pero el camino no ha hecho más que comenzar y Vivas recuerda 
					que “hay cuestiones pendientes”, por ello ayer reafirmó su 
					compromiso de “dar continuidad a los proyectos en curso”, 
					además de la su intención de solucionar la situación del 
					mercado, ”que está infrautilizado desde el punto de vista 
					del número de puestos que están abiertos” por ello apostarán 
					por fomentar su uso comercial o darle una utilización social 
					o cultural. 
					 
					“Lo escrito, escrito está” 
					 
					El líder popular respondió a las acusaciones de Caballas de 
					llevar a cabo una campaña sucia, unas afirmaciones “sin 
					fundamento” para Vivas que recordó que han sido otros los 
					que “han insultado a los votantes del PP tachándolos de 
					racistas y son otros los que tienen un discurso que provoca 
					la división de los ceutíes”. Sobre los artículos que 
					Aróstegui escribió en 2002, el presidente no quiso hacer 
					ninguna interpretación, aunque si señaló que le parecía 
					“bastante difícil que acerca de lo escrito alguien intente 
					rectificar, porque lo escrito, escrito está”.  
					 
					Durante esta visita, Vivas también tuvo palabras para el 
					fenómeno ‘Democracia Real’ que hoy llegará a las calles de 
					la ciudad, con una manifestación. Para el candidato popular 
					este movimiento es “una llamada de atención” a tener en 
					cuenta porque, para él, es la respuesta de personas 
					frustradas ante la difícil situación laboral que se está 
					viviendo. No obstante, el líder popular recuerda que en “la 
					democracia está la solución”. 
   |