| 
                     
					UPyD ha sido muy bien recibida por los ceutíes en su campaña 
					electoral, “la gente ha sido muy cariñosa con nosotros, 
					aseguró ayer su líder, Julián Domínguez. A su modo de ver, 
					lo más “negativo” ha sido el “más de lo mismo” de otros 
					partidos y las “descalificaciones y malas formas por parte 
					de algunos” y el “derroche en carteles y vallas”. UPyD se 
					congratula de la “coincidencia” de su ideario con el del 
					15-M. 
					 
					“Estamos muy satisfechos por el recibimiento de la gente en 
					todas las barriadas”. Con estas palabras comenzaba ayer el 
					líder ceutí de UPyD, Julián Domínguez, su balance de esta 
					campaña electoral de este 22-M. Domínguez resaltó en primer 
					lugar que los ceutíes han sido “muy cariñosos” con los 
					representantes de esta formación política y se mostró 
					también agradecido por “el trabajo de los voluntarios y de 
					todas las personas” que han colaborado con UPyD en una labor 
					que calificó de “excelente”. “También la labor de los medios 
					de comunicación ha sido bastante positiva”, apostilló el 
					número uno de la lista ‘magenta’.  
					 
					UPyD se sumó ayer a la concentración convocada dentro del 
					movimiento del 15-M en la plaza de los Reyes, pues, según 
					explicó Domínguez, el ideario y programa de UPyD “coincide 
					al 100%” con el de esta movilización ciudadana, algo que le 
					resulta “muy estimulante”. Entre estas coincidencias 
					Domínguez se refirió a la apuesta “por la regeneración, la 
					libre elección de cargos, las listas desbloqueadas o la no 
					inclusión de imputados en las candidaturas”, y en 
					definitiva, por la reforma de la Ley electoral que propugna 
					la organización fundada y liderada por Rosa Díez. “Eso 
					significa que estamos en el sentir de la gente, otra cosa es 
					que luego nos voten o no”, señaló Domínguez. 
					 
					“Más de lo mismo” 
					 
					En la lista de “lo negativo” de esta campaña, Domínguez puso 
					en primer lugar “el más de lo mismo” de otras propuestas 
					políticas, además de las “descalificaciones, reproches y 
					malas formas de algunos partidos” y el “derroche de dinero 
					en carteles, propaganda y vallas” de las grandes 
					formaciones, “que podría destinarse a otras cosas”.  
   |