| 
                     
					La organización del Movimiento ‘15-M’ estuvo ayer respaldada 
					por cerca de 200 ceutíes que unieron sus voces en la Plaza 
					de la Reyes para pedir “más educación y menos corrupción”. 
					Reivindicaciones que no olvidaron lanzar un mensaje a los 
					políticos: “El domingo hablaremos en las urnas”. Los 
					manifestantes quisieron dejar claro que “la democracia real 
					era el poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. 
					 
					“No hay quien resista siendo mileurista”, “No hay tanto pan 
					para tanto chorizo”, “Con nuestro dinero se salva a los 
					banqueros”, “Más educación y menos corrupción”. Mensajes que 
					ayer nacieron de la unión de unas 200 voces ceutíes que en 
					la Plaza de los Reyes quisieron dejar clara su postura ante 
					la democracia y que respaldaron a la organización del 
					Movimiento ‘15-M’, cuyas manifestaciones y protestas fueron 
					protagonistas de la jornada de ayer a nivel internacional.
					 
					 
					Desde las siete de la tarde, los seguidores de esta 
					plataforma reivindicativa iniciaron el reparto de carteles 
					cuyo lema central presidió el manifiesto del que se hizo 
					lectura pasadas las siete y media. “La democracia real es el 
					poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Somos ese 
					pueblo y vamos a ejercer esa democracia desde ya”, rezó la 
					proclama que en voz alta pronunció una de las organizadoras 
					del movimiento en la ciudad.  
					 
					“Me sobra mes al final de mi sueldo”, “Que el viento de 
					levante se lleve a los mangantes”, “Mucho plan y poco 
					empleo” o “Nosotros os votamos, nosotros os echamos”, fueron 
					otras de las pancartas que alrededor del círculo humano 
					apoyaron la alocución. “Queremos hablar hoy, queremos 
					advertir de que no olvidamos los pelotazos urbanísticos, 
					tampoco olvidamos que más de la mitad de los jovenes ceutíes 
					que quieren trabajar están en paro, ni olvidamos que esta 
					ciudad batamos récords en los índices de fracaso escolar y 
					de pobreza”, proclamó la organizadora. Pero la advertencia 
					del Movimiento ‘15-M’, sin nombres ni apellidos, fue 
					directamente a los partidos. “Os recordamos, políticos, que 
					nuestra papeleta el domingo no va a ser un cheque en blanco 
					para los próximos cuatro años. Sin nuestro voto no sois nada 
					y sin nuestra confianza sois menos”, se desprendía de las 
					líneas del discurso que concluyó bajo un frente común: 
					“Estamos indignados”.  
   |