| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - SÁBADO, 21 
					DE MAYO DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					Un día para reflexionar 
					sobre el futuro de Ceuta  | 
                		 
						
                  | 
                     Hoy es un día para la reflexión, 
					para reflexionar sobre el futuro que los ciudadanos queremos 
					para Ceuta, un ejercicio que es un derecho y también una 
					obligación de todos los demócratas. Tras haber conocido las 
					propuestas y actitudes de las fuerzas políticas que 
					concurren a los comicios de mañana y de sus respectivos 
					candidatos a presidir el Gobierno local y a formar parte de 
					la Asamblea, sede de la soberanía popular en democracia, es 
					hora de plantearse lo que se quiere para la ciudad, si se 
					desea un futuro de estabilidad y moderación o de crispación, 
					división y enfrentamiento, que son dos de las posturas que, 
					de forma más marcada, han podido observarse tanto durante la 
					precampaña como en la campaña que finalizó ayer. Ceuta 
					necesita y merece un gobierno que esté a la altura de las 
					circunstancias y de la gran responsablidad que se delega en 
					sus representantes. 
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					Unas explicaciones que no 
					acaban de llegar  | 
                		 
						
                  | 
                     Sobre la reorganización del 
					Ejército en Ceuta el diputado nacional, Francisco Márquez, 
					realizó tres preguntas al Gobierno de las cuales una no ha 
					sido contestada, otra lo ha sido de forma confusa y en la 
					tercera la respuesta se aleja de las explicaciones que 
					deseaba obtener el parlamentario. La pregunta de si se ha 
					informado a los presidentes de Ceuta y Melilla se obvia y a 
					cómo se ha garantizado la adecuada composición de las 
					unidades se responde con las bases del proceso general de 
					reorganización militar del país, asegurando que la 
					“concentración” de unidades ha sido la misma en Ceuta que en 
					Melilla, cuando la segunda sí tiene la Base Única construida 
					y la ceutí no existe. Por último, de las implicaciones 
					“sociales” de la disminución de efectivos nada se comenta, 
					salvo que su cifra global ha aumentado, sin decir en qué 
					grados o escalas. Poco nuevo acerca de un asunto 
					trascendental. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |