| 
                     
					El Salón de Actos del Museo de las Murallas Reales acogerá 
					el miércoles, a las 20.00 horas, la presentación de La otra 
					Guerra de África, un libro del investigador del CSIC 
					Francisco Javier Martínez Antonio, cuya presentación ha 
					organizado la Consejería de Educación, Cultura y Mujer 
					mediante la Biblioteca Pública. La obra recrea la campaña 
					emprendida por el ejército francés en la zona oriental de 
					Marruecos. 
					 
					Francisco Javier Martínez Antonio, investigador del CSIC, 
					presenta el próximo miércoles, a las 20.00 horas, en el 
					Salón de Actos del Museo de las Murallas Reales, su libro La 
					otra Guerra de África. 
					 
					La presentación está organizada por la Consejería de 
					Educación, Cultura y Mujer mediante la Biblioteca Pública. 
					En este trabajo, Martínez Antonio estudia la campaña 
					emprendida por el ejército francés en la zona oriental de 
					Marruecos entre octubre y noviembre de 1859, justo dos meses 
					antes de que comenzara el conflicto hispano-marroquí, desde 
					la perspectiva de la historia de la medicina. “El cólera, la 
					epidemia por excelencia del siglo XIX, se convirtió en el 
					principal enemigo mortal del ejército francés, como lo fue 
					más tarde del español”, explica la Ciudad en una nota.  
					 
					El autor reconstruye en este libro las circunstancias de la 
					expedición francesa, recuperadas gracias a material de 
					archivo y bibliografía inéditos, cuya traducción al español 
					se ofrece también por primera vez en este volumen 
					 
					Martínez recupera e interpreta dos documentos manuscritos 
					producidos por dos médicos franceses presentes en el 
					conflicto: Jean-Alix Vèdrenes y el doctor Chéron, y aporta 
					una investigación al conocimiento del conflicto de 1859-1860 
					recuperando este episodio olvidado de la guerra en la zona 
					oriental. 
					 
					Francisco Javier Martínez Antonio (Zaragoza, 1973) es 
					investigador en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del 
					Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Su 
					investigación ha girado en torno a las relaciones 
					hispano-marroquíes en el campo de la medicina y la salud 
					pública desde mediados del siglo XIX a mitad del XX. 
					 
					Realidad marroquí 
					 
					Fruto de ello fue su primer libro, Intimidades de Marruecos, 
					que aporta miradas y reflexiones de médicos españoles sobre 
					la realidad marroquí a finales del siglo XIX, así como 
					múltiples trabajos en obras colectivas y revistas 
					especializadas nacionales y extranjeras.  
					 
					En 2005 recibió el Premio Hernández Morejón a la mejor tesis 
					histórico médica, y en 2009, el Premio Fundación Uriach de 
					Historia de la Medicina. 
   |