| 
                     
					 
					LUNES. 16 
					 
					Voy al Hotel Parador La Muralla expresamente a visitar a su 
					director: Pedro Fernández Olmedo. Para felicitarle 
					por haber sido abuelo por tercera vez. Pedro está que no 
					cabe en sí de gozo. Y se pone a contarme la ilusión que ha 
					generado en su familia la llegada de ese tercer varón. 
					Estando con Pedro aparece Enrique Ávila Pérez, 
					secretario de la UNED de Ceuta, acompañado por varias 
					personas que ya me fueron presentadas otrora. Y allá que nos 
					pusimos a pegar la hebra. Y en esas estábamos cuando se 
					acercaron a nuestra reunión algunos componentes del equipo 
					del programa de televisión ‘La aventura del saber’ (TVE). 
					Conocidos por Enrique. Pronto se sumó a la conversación 
					Fernando Jover. Quien tuvo a bien presentarme a María 
					José García, presentadora y guionista del programa. En 
					fin, que fui al Hotel Parador La Muralla a darle la 
					enhorabuena a su director, por el nacimiento de su tercer 
					nieto, y se me presentó la oportunidad de pasar un rato de 
					cháchara estupendo.  
					 
					Martes. 17 
					 
					Seis años estuve yo viviendo en Madrid. Y a fe que disfruté 
					de lo lindo durante ese tiempo de estancia en la capital. Vi 
					muchas veces a Di Stefano. Me hice asiduo a los 
					espectáculos taurinos celebrados en la Plaza de las Ventas. 
					En ella presencié tardes gloriosas de toreros destacados y 
					de otros, tenidos por modestos, que anhelaban un triunfo en 
					la Monumental madrileña, con el fin de salir catapultados 
					hacia la fama y despertar la atención de los bancos de la 
					época. Que ambas cosas van siempre muy unidas en el mundo 
					del toro. Ni que decir tiene que aquellos años me sirvieron 
					para que mi ser merengue desde la niñez se acrecentara aún 
					más. Con el paso de los años, hube de conformarme con ver a 
					mi equipo por televisión. Y, salvo raras excepciones, nunca 
					he fallado a mi cita. Más tarde, cuando Canal Plus decidió 
					televisar las ferias taurinas más importantes de la 
					temporada, vi el cielo abierto. Y, desde entonces, no me he 
					perdido ninguna Feria de San Isidro. Hoy, se ha celebrado el 
					octavo festejo. Con toros de El Ventorrillo para El Cid, 
					Perera y Talavante. Y ha habido un momento en que mi 
					entusiasmo ha sido indescriptible. Hacía mucho tiempo que yo 
					no veía torear tan largo y tan despaciosamente con la mano 
					izquierda. Naturales de trazo largo, rematados detrás de la 
					cadera, con una muleta que volaba con majestuosamente. La 
					estocada de Talavante al toro ‘Cerbato’, noble animal y que 
					además ponía emoción en sus embestidas, hizo posible el 
					enorme triunfo conseguido por un torero magnífico. Ah, debo 
					decir, una vez más, la categoría que tiene Manolo Molés. 
					Maestro del periodismo taurino.  
					 
					Miércoles. 18 
					 
					Mi relación con Quico Martell es muy antigua. Data de 
					hace treinta años. Tiempo suficiente para que entre nosotros 
					no haya lugar para las tonterías. Por tal motivo, nuestra 
					amistad prevalece por encima del tiempo. Quico y yo tenemos 
					amigos comunes y un conocimiento de la calle que hemos 
					transitado por necesidad y porque nos ha apetecido. A Quico 
					me es imposible negarle favores que estén al alcance de mis 
					posibilidades. De la misma manera que sé que él no dudaría 
					lo más mínimo en echarme una mano en algo que estuviera a su 
					alcance. Quico viene disfrutando de lo lindo, desde hace un 
					tiempo, por los éxitos que vienen obteniendo personas 
					pertenecientes a su familia. Empecemos por la Shica; 
					esa pedazo de artista que se ha consagrado trabajando 
					duramente. Quico vive con extraordinaria alegría los éxitos 
					de Elsa Rovayo: cantante que no cesa de conseguir 
					premios. Y qué decir de su hermana, la doctora Nieves 
					Martell, que ha sido nombrada presidenta de la SEH-LELHA. 
					Es decir, que la doctora NM, que cuenta en su haber con una 
					amplia trayectoria profesional en el campo de la 
					investigación, asistencia y docencia en Hipertensión con más 
					de un centenar de publicaciones y 67 libros, es la nueva 
					presidenta de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga 
					Española para la lucha contra la Hipertensión Arterial.  
					 
					Jueves. 19 
					 
					Pedro Palenzuela es el gerente de Flandria. Operadora 
					de viajes en Ceuta. Pedro es un tipo encantador y que en un 
					momento determinado se vio superado por el estrés y nos dio 
					un disgusto a sus amigos. Pero se ha recuperado, con 
					celeridad, como no podía ser de otra forma, porque su forma 
					de ser puede con todo lo que le echen. Hoy he compartido 
					aperitivo con él. Y me ha hablado de que tiene muchas ganas 
					de que llegue el domingo. Y, claro, me he visto obligado a 
					preguntarle por la causa. Y me ha dicho que tiene un regalo 
					para sus hijos y que está convencido de que éstos lo van a 
					disfrutar de manera extraordinaria. Pedro, tras el bache ya 
					superado, está dispuesto a trabajar duramente para recuperar 
					el tiempo perdido. Y me ha anticipado algo sobre una nueva 
					empresa en la que va a participar. Y de la que voy a 
					mantener el silencio que Pedro me ha pedido.  
					 
					Viernes. 20 
					 
					Menos mal que la campaña electoral termina hoy (aunque 
					cuando lean esta página, no sólo habrá concluido la campaña 
					sino que ustedes habrán votado ya, lo harán más tarde, o 
					bien habrán decidido no hacerlo). He dicho que menos mal que 
					la campaña electoral termina hoy, porque, de no ser así, me 
					hubiera resultado insoportable seguir oyendo las denuncias 
					de los dirigentes de Caballas acerca de cómo el Ayuntamiento 
					se ha convertido en una empresa de colocación destinada a 
					admitir solamente a quienes forman parte del clientelismo 
					del Partido Popular. Que se exprese así un tipo como 
					Aróstegui, que se ha venido jactando hasta la saciedad 
					de que él, cuando era un destacado gobernante municipal, 
					colocaba a sus amigos mediante fax, me parece que nada más 
					que está al alcance de un tío que tenga muy poca lacha. Que 
					hablen de prebendas y canonjías, tanto Aróstegui como 
					Mohamed Alí, una y otra vez, otorgadas por el gobierno 
					popular a sus militantes, me pone en disposición de creer 
					que los dirigentes Caballas nos toman por tontos. Como si no 
					estuviésemos enterados de los beneficios que ellos han 
					obtenido de su condición política y de los que piensan 
					obtener haciendo una oposición brutal, como han propalado 
					que harán, a ver si consiguen meterle las cabras en el 
					corral a Juan Vivas y éste cede a las pretensiones de 
					ellos. A ver si llega ya el día en que desde EMVICESA se 
					habla con claridad suficiente sobre asuntos relacionados con 
					Mohamed Alí.  
					 
					Sábado. 21 
					 
					Luce un sol espléndido. La Avenida alcalde Sánchez-Prado 
					está muy animada. En la terraza de una cafetería están 
					Alfonso Conejo y África, su mujer. En cuanto me 
					divisan, deciden invitarme a su mesa. Y allí me paso casi 
					una hora charlando con ellos. África y Alfonso son tan 
					agradables como buenos conversadores. Y, como siempre que 
					coincidimos, a mi me agrada sobremanera estar con ellos el 
					tiempo que se encarte. Con Alfonso he tenido yo siempre unas 
					buenas relaciones. Jamás, ni siquiera cuando ocupó cargos 
					políticos, tuvimos el menor desencuentro. Lo cual no es 
					fácil. Hoy, como no podía ser de otra manera, ha salido a 
					relucir la campaña electoral que nos ha tocado vivir. Y 
					hemos opinado en relación con todo lo que ha venido 
					sucediendo. Y es que Alfonso, por más que sea del PP desde 
					hace ya la tira de tiempo, sigue echando mano de la sensatez 
					que siempre le ha caracterizado a la hora de analizar todo 
					lo concerniente a la actividad política de esta ciudad. Y, 
					desde luego, hemos coincidido en la necesidad que tienen los 
					ciudadanos de acudir mañana a las urnas (que es hoy para 
					ustedes). Y es que en estos momentos, por motivos claros, la 
					votación masiva se hace imprescindible. En fin, que me lo he 
					pasado francamente bien pegando la hebra con África y con 
					Alfonso. Una vez más.  
					 
					Nota: acaba de comunicarme Mohamed Chaib, el 
					fallecimiento de Ricardo Muñoz. Quien fuera alcalde 
					de Ceuta, desde 1983 a 1985. Ricardo compartió conmigo 
					muchas horas de tertulia en el Rincón del Muralla. Y fue la 
					primera persona que se deshizo en elogios hacia un 
					funcionario, llamado Juan Vivas. 
   |