| 
                     
					Cerca de medio millar de agentes de la Policía Local, la 
					Policía Nacional y la Guardia Civil participaron en el 
					dispositivo que diseñó la Junta Local de Seguridad para 
					garantizar el normal desarrollo de las elecciones 
					autonómicas celebradas ayer. Todos estos funcionarios 
					estuvieron repartidos no sólo por el núcleo urbano y los 
					barrios periféricos, sino también en el interior y los 
					alrededores de los colegios electorales. 
					 
					Melilla, como el resto de España, afrontó ayer una 
					importante cita electoral para elegir a sus representantes 
					en la Asamblea para los próximos cuatro años. Un evento 
					democrático que tuvo movilizados desde el pasado sábado a 
					cerca de medio millar de agentes de la Policía Nacional, 
					Guardia Civil y Policía Local, que participaron en el 
					dispositivo de vigilancia diseñado por la Junta Local de 
					Seguridad para garantizar el normal desarrollo de la jornada 
					electoral de ayer y del día de reflexión que le antecedió. 
					 
					Aunque el dispositivo dio comienzo con el arranque de la 
					campaña, la fase crítica en la que se intensifica la 
					vigilancia con un mayor número de agentes empezó el sábado 
					con la jornada de reflexión. Desde entonces y hasta que se 
					conocieron ayer por la noche de forma oficial el resultado 
					salido de las urnas electorales, la ciudad estuvo custodiada 
					por los tres cuerpos de seguridad. 
					 
					Colegios electorales 
					 
					En cada centro hubo de dos a cuatro agentes de la Policía 
					Local, en función del número de mesas electorales que 
					tuvieron. Agentes de la Policía Nacional también estuvieron 
					desplegados en los colegios electorales, tal y como 
					establecía el dispositivo de seguridad. 
					 
					De este modo se evitó que se produgiese cualquier incidencia 
					que pudiera impedir que los ciudadanos pudiesen ejercer su 
					derecho al voto desde las 9,00 horas de ayer, momento en el 
					que abrieron los colegios electorales. La custodia de las 
					urnas, las papeletas y las cerraduras en las puertas de 
					entrada de los colegios fueron los principales objetivos de 
					vigilancia de la Policía desde que se desplegó en los 
					colegios electorales a las 15,00 horas de la jornada de 
					reflexión. 
					 
					A lo largo de la jornada de ayer, los policías también 
					prestaron ayuda a los electores que tuvieron problemas para 
					encontrar la mesa donde tenían que emitir su voto y 
					custodiaron al presidente de cada mesa a la hora de entregar 
					a la Junta Electoral el acta con el escrutinio cerrado. 
   |