| 
                     
					El coordinador del Consejo Territorial de Unión, Progreso y 
					Democracia en Ceuta, Julián Domínguez, valoró ayer los 
					resultados de las elecciones del pasado domingo. Su partido 
					se convirtió en la cuarta fuerza política más votada pero no 
					llegó a arañar un escaño. Los planes de futuro de UPyD, tal 
					y como resaltó el propio Domínguez, serán los de 
					“reorganizar el Consejo Territorial” en primer lugar y en 
					segundo término “afiliar a todas las personas que han estado 
					con el partido en la campaña y que además han colaborado y 
					mucho”. 
					 
					Una vez realizado este trabajo que se tratará mañana en la 
					reunión que el partido tiene prevista, se propondrán 
					“cambios de calado”. La intención de Domínguez es que en el 
					equipo se integre “una persona nueva en el área de 
					afiliación, una de las tareas en las que el partido anda más 
					flojo y otra en el área institucional”. Sin embargo, el 
					coordinador recalcó que “las áreas internas” de la 
					agrupación “funcionan muy bien, como por ejemplo, los 
					estudios y programas, la organización y la web”. Por otro 
					lado, Domínguez también consideró que “sería muy bueno” que 
					hubiese una “cara nueva” al frente de la coordinación del 
					Consejo Territorial de cara a las elecciones generales. “Eso 
					no lo tengo que decidir yo solo, sino también el Consejo”, 
					incidió. “A pesar de que yo continúe en el mismo, habría que 
					hacer una transición mesurada, de uno a dos años para 
					disponer de gente preparada y que esté muy enterada de los 
					diferentes asuntos”. 
					 
					En relación a la valoración de los futuros representantes de 
					la Asamblea de la Ciudad, Domínguez lo definió como “más de 
					lo mismo”. “No cambia nada”, aseguró ayer a este diario. “Lo 
					dijo el presidente de la Ciudad, que iba a ser más de lo 
					mismo”. Sin embargo, lo que más preocupado dejó al 
					coordinador tras estos comicios fue la baja participación: 
					“Esta situación es muy peligrosa”. “Solamente está 
					gobernando la mitad de la población y ha dado su beneplácito 
					a la mayor parte de esa mitad, que es el PP”, finalizó.  
   |